¿Cómo despertar a un niño?

el

¿Sabías que los niños de 5 a 12 años necesitan dormir de 9 a 12 horas? Bueno, no existe una cantidad mágica de horas que necesiten los niños de determinada edad. En lo que sí no hay duda es que el sueño es muy importante para el bienestar de todos los peques.

Pero, ¿qué pasa cuando a nuestro hijo “se le pegan las cobijas”? Muchas veces, hasta temor tenemos de despertarlo porque ya sabemos que los gritos, el llanto y el mal humor se harán presentes. Sin embargo, este proceso depende mucho de los padres, ¡Así como lo lees! ¿No me crees? Quédate al término de esta nota y descubramos juntas cómo despertar a nuestros hijos para evitar conductas negativas.

Y bueno, diría mi abuela: “Déjalo, es que está encamorrado”. Y la verdad, una cosa es que nuestro hijo siga con sueño y no haya “despertado bien” y otra muy diferente, que despierte de malas. Seguramente, más de una vez te han agarrado las prisas, entre el desayuno, el trabajo y las múltiples actividades de ama de casa, suele ocurrir que descuidamos el toque de tranquilidad y amabilidad con la que deberíamos despertar a los chiquitines. Muchas veces nos dejamos llevar por la rutina, olvidando lo importante que es este pequeño momento del día.

¿A ti te gusta que te despierten de manera alterada? Imagina que estás en un sueño muy profundo, tan profundo que sueñas que eres millonaria, te compras esa camioneta que tanto deseas en color rojo y justo cuando por fin la vas a estrenar, ¡Pum! Te despierta el estruendoso ruido de un claxon a las afueras de tu casa, ¡Terrible!, ¿No lo crees? Sin duda, odiarás a la persona que pitó.

Es tan importante para los adultos como para los niños recibir un estímulo positivo antes de despertar.

Y entonces, ¿qué debemos hacer? ¡Sencillo! Para empezar, debemos llevar a la cama a los niños temprano, a buena hora, así podrán descansar mejor.. Si sabes que tu hijo o tu hija se va a poner de malas a la hora de que suene el despertador, entonces mejor hazlo tú, con una linda canción y frases positivas. Prepara un día antes su vestimenta y artículos que pueda usar para evitar contratiempos. Y lo más importante, no pierdas la calma y hazlo con mucha paciencia y tolerancia. 

La relación existente entre la falta de sueño y el comportamiento del niño no siempre es evidente. Cuando los adultos están cansados, pueden estar irritables o tener falta de energía. Pero los niños se pueden volver hiperactivos, antipáticos y tener cambios de comportamiento extremos, ¿lo sabías? Por ello, es indispensable que cuides el modo de despertar a tu hijo.  

@layolandayque

Fuentes:https://www.google.com/amp/s/okdiario.com/bebes/despertar-ninos-ir-escuela-como-motivarlos-que-levanten-temprano-6185853/amp

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s