Por qué los cereales de desayuno no son tan sanos

Existe una gran variedad de cereales, basta con ir al supermercado y darse una vuelta por el pasillo adecuado, para encontrar cereales para el estreñimiento, para los niños, para bajar de peso, para mujeres, etcétera. ¿Cuántas veces han comprado cajas y cajas de este alimento, para ustedes o para sus peques? ¿Cuántas veces los han consumido en el desayuno o como cena?

Por lo general, tenemos una idea de que el cereal es un buen complemento para desayunar, porque es “sano”, pero la realidad es que si nos fijamos bien en la información nutricional, nos daremos cuenta de que contienen una enorme cantidad de azúcar, tanta que es una auténtica bomba, nada recomendable para que nuestros peques los consuman seguido.

1

Cada vez que consumimos este tipo de cereales, su elevado contenido en hidratos de carbono, en forma de azúcares, provocan un pico en la hormona insulina, la cual se encarga de convertir la glucosa en grasa. El problema es aún mayor, cuando nuestros hijos consumen diariamente este alimento, ya que al cabo de unos años podrían sufrir de sobrepeso y obesidad, y peor aún, tendrían un mayor riesgo de sufrir de diabetes tipo 2.

¿Cuál es la solución?

No comprar este tipo de cereal, y optar por otras opciones muchos más nutritivas, sanas y saludables para nuestra familia.

2

Aquí les dejo una sencilla receta, que pueden preparar a partir de mañana:

En un recipiente, mezclen 3 cucharadas de avena cruda, ¼ de taza de almendras y coco deshidratado, al gusto. Agreguen 2 cucharada de chía, más 2 cucharadas de amaranto. Como endulzante, añadan arándanos deshidratados, frutos secos, pasas o miel. Si gustan, también pueden complementar con la fruta picada que más les guste, y canela en polvo. Por último, agreguen leche y listo.

Espero que tomen en cuenta mi recomendación, mis amores, y elijan un estilo de vida más saludable para ustedes y para toda su familia. ¡Cuídense!

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s