¡Hola mis amores! ¿Les confieso algo? Siempre he tenido la “mala maña” de tronarme los dedos de las manos, es una costumbre que he tenido desde hace muchos años, y recientemente he visto que mi niña comenzó a hacerlo. Por un momento me detuve a pensar: ¿en realidad es un mal hábito?
Las articulaciones son el punto de encuentro de los huesos, y lo que permite que se mantengan en su lugar, es el tejido conectivo y los ligamentos. Todas nuestras articulaciones están rodeadas de un líquido llamado sinovial. Cuando estiramos o doblamos nuestros dedos hasta que truenan, los huesos de la articulación se separan.
Cuando esto sucede, la cápsula de tejido conectivo que rodea la articulación, se estira, y al estirarse, esta cápsula incrementa su volumen, disminuyendo la presión del líquido sinovial, con lo cual se forman burbujas, debido a los gases disueltos en dicho líquido; eso es lo que truena.
El gas tarda aproximadamente de 25 a 30 minutos en disolverse de nuevo en el líquido de la articulación, así que, en ese intervalo de tiempo, no nos podemos “tronar” los dedos.
En resumen, los mitos de que el cartílago se daña, que causa artritis, y que incrementa la fuerza de las manos, son totalmente FALSOS. Así que ya saben mis amores, este hábito o “maña”, no tiene nada de malo.