Caspa: tres maneras de eliminarla naturalmente

Sin duda alguna la caspa es un problema muy molesto y vergonzoso, ya que nos provoca comezón en el cuero cabelludo, el cabello se ve opaco, sucio, poco saludable y, lo peor es que la evidencia siempre se ve sobre nuestros hombros, lo cual es bastante embarazoso, cuando estamos frente a otras personas.

Pero, ¿qué es la caspa? Es una afección del cuero cabelludo que se caracteriza por la abundancia de escamas, las cuales se acumulan en el cabello y se desprenden. La caspa puede aparecer debido a la inflamación crónica de la piel, que produce enrojecimiento y la aparición de las molestas escamas; a esto se le conoce como dermatitis seborréica. Ésta es solo una de las causas probables, no es la única. También se puede deber a una mala alimentación, a una reacción a cierto producto que se aplique en el cabello; incluso por estrés.

A continuación, les comparto los tres mejores remedios caseros y naturales para combatir este problema.

  1. Vinagre de manzana. Posee propiedades antisépticas, además, aporta vitalidad al cuero cabelludo y ayuda a disminuir la comezón y resequedad. Mezclar ½ taza de vinagre de manzana con ½  taza de agua, y aplicar después de bañarse normalmente, no enjuagar. Se debe hacer dos o tres veces por semana.

Imagen 1

  1. Aceite de oliva. Ayuda a hidratar el cuero cabelludo. Hay dos opciones para utilizarlo; la primera es agregándolo al shampoo de uso diario. La segunda es aplicándolo directamente, dando un ligero masaje, cuatro veces a la semana.

Olive oil and olive branch on the wooden table

  1. Jugo de limón. Es astringente y tónico. Para utilizarlo contra la caspa, necesitamos el jugo de un limón, y aplicarlo en el cuero cabelludo, después del baño.

Imagen 3

Como pueden ver, mis amores, no necesitan comprar absolutamente nada, pues los ingredientes forman parte de nuestra despensa. Si ustedes o algún familiar sufren de caspa, ya saben como eliminarla.

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s