¡Mis amores!
Sí es claro, muchas veces nuestros hijos nos llegan a sacar de nuestras casillas y llegamos hasta el extremo de la exasperación y les gritamos, en vez de darles un regaño con un tono que no sea tan altisonante, como muchas veces solemos hacerlo, ¿pero sabes que esto daña su autoestima?
Creemos que solo con gritarle a nuestros hijos se calmaran, pero esto, con el paso del tiempo, se hace habitual y afecta en el crecimiento a mediano y largo plazo. Esto causa un efecto: ya sea que se vuelven tímidos o hasta agresivos, con el tiempo; incluso esto puede causarles un conflicto en su desarrollo escolar; nosotros como padres debemos controlar nuestras emociones, aunque no suena fácil en un inicio, es algo que se debe volver habitual a la hora de llamarles la atención.
Estudios comprueban qué es exactamente; qué niños que crecieron entre gritos e insultos, tienen algún conflicto en su conducta, comparado con niños que no crecieron de esa misma forma, por lo tanto, es importante saber de qué manera debemos tratarlos.
Nuestros hijos no nos vienen a hacer la vida imposible, al contrario, nos vienen a enseñar, así como nosotros a ellos, recuerda que hay etapas que no duran para siempre, pensamos que ellos son conscientes de las travesuras que hacen, no con esto les digo que se tome como una gracia, varios tips que puedes tomar en cuenta son:
- Si llegas a perder la cabeza, tomate diez minutos apartado de tu hijo o hija y después de ello habla con él o ella, y explícale lo que hizo mal y por qué no lo debe hacer.
- Si piensas que no puedes controlar tus emociones, busca ayuda profesional.
- Los niños son niños y debes dejarlos actuar, recuerda que es una etapa que no dura para siempre, por eso es importante que tengan una infancia memorable.
- El respeto muto es una de las claves para que tu hijo se acerque a ti, y tener una mejor comunicación.
Tener una buena comunicación es muy importante y, sobre todo, el desarrollo de su educación y su crecimiento es más importante aún, pues aquellos elementos que les des, es lo que hará de tu hijo un mejor adulto, con una autoestima buena y sana. Hagan actividades en familia, afírmale a tu hijo que, en cualquier situación, puede contar contigo; es importante entender que cuando se hace algo malo, debe recibir algún castigo o lo contrario, recibir alguna gratificación si hace algo bueno.
Recuerden mis amores que nosotros somos el reflejo de lo que nuestros niños son.