¡Aprende a ahorrar en ropa!

¡Mis amores!

Sin duda, comprar ropa es uno de los aspectos esenciales de nuestra vida. Nos gusta ir elegantes, cómodos, etcétera, y también nos gusta encontrar chorros de ropa en Amazon, pero…

¿Se han parado un día a pensar en el dinero que se gastan en ropa y que tienen en su armario sin usar? ¿Qué hacen con esa cantidad de ropa que no usan?

Por supuesto, ¿a quien no le gusta ahorrar en ropa y vestir bien?

Seguramente, puedan encontrar en este artículo consejos para ahorrar dinero en la compra de la ropa, que les puedan venir bien, y tener un importante ahorro en su economía doméstica.

El primer consejo para ahorrar dinero en ropa es hacer las compras que previamente tienen en su lista de compras.

ropausada2

Recuerden el primer consejo:

Controlar gastos

Si van a las rebajas y realizan compras de forma impulsiva, poco van a poder ahorrar. Hagan un presupuesto y ajustense a él. Su bolsillo se los agradecerá. Si usas aplicaciones para controlar tus gastos, utilízalo y sigue tu presupuesto mensual.

Ojo con las compras

1.-Visiten Outlets y otras tiendas económicas.En algunos casos pueden ahorrar dinero en ropa, con descuentos del 60 al 70%.

2.- Utilicen descuentos, tarjetas de las tiendas, y los cupones de descuento.

3.-Compren online, pero ojo con pasarse de su presupuesto.

4.-Comparen precios.

5.-Aprovechen las rebajas para comprar. Esperen a que lleguen y se ahorrarán un buen dinero.

img_como_comprar_ropa_de_manera_inteligente_6899_orig

Segunda mano

Otra opción para ahorra dinero en ropa es comprarla de segunda mano.

1.-Por ejemplo, en: http://www.segundalia.com/ Con posibilidad de devolución gratis.Ordenados por marcas, modelos , tallas y géneros.

2.- Ropa de segunda mano de primeras marcas, también, el http://yanomelopongo.com/

3.- Y un clásico, en Ebay, su sección de ropa: http://ropa-complementos.shop.ebay.es/

3.- Ropa ya usada para niños en: http://percentil.com/

Seguro que en su localidad ya pueden ahorrar dinero en ropa, acudiendo a alguno de estos establecimientos que se están poniendo cada vez más de moda.

¡Recicla!

No necesariamente tienen que comprar, pueden seguir utilizando la ropa que ya tienen, si está en buen estado.

1.-Busca opciones para combinar la ropa que ya tienes, busca nuevas combinaciones, visita blogs de moda. Se tú misma.

2.-Apliquen un tinte si se han cansado del color. Les puede costar aproximadamente 60 pesos cambiar el color de una camiseta que ya no usan.

3.-Reparen la ropa. Coser es un hábito que casi se está perdiendo, y era algo muy habitual en nuestros padres y abuelos.Por muy poco, pueden tener una prenda como nueva.

Cinco-excelentes-sitios-para-comprar-ropa-y-accesorios-1

Cambia

Otro consejo para ahorrar en ropa es cambiar la ropa que no usan, por la de otra persona.

Para ello están apareciendo webs de trueque como:

1.-http://www.quierocambiarlo.com/

2.-http://stylelovely.com/intercambio-de-ropa/

3.-http://www.creciclando.com/Intercambio/Ropa-y-Calzado/ Para cambiar ropa de niño

El alguna web como http://nolotiro.org/ pueden encontrar gente que regala ropa. Lo único que piden en esos casos es que la recojan.

Como pueden ver, mis amores, es bastante fácil ahorrar al momento de adquirir nuevas prendas, que si bien si es necesario, podemos evitar gastar dinero de más, que puede sernos útil para otras cuestiones.

@EsElMundoDeYola

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Lorena dice:

    Quiero añadir que H&M tiene una campaña activa que consiste en la recogida de bolsas de ropa, solo textil. Las puedes llevar de 2 en 2 y te dan vales por valor de 5€ por bolsa que puedes canjear en compras superiores a 30€.

    Me gusta

  2. Excelente post ! Buenísimas las consideraciones a tener en cuenta. Las comparto !

    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s