¡Hola mis amores!
Cuando nos convertimos en padres, surgen demasiadas incógnitas, sobre todo, creemos que nuestra vida va a cambiar por completo, en la mayoría de los casos se dejan de hacer actividades, como viajar, porque creemos que con nuestro pequeño va a ser muy difícil, si no es que imposible; pero es un completo error.
Es verdad que habrá cosas que no podremos hacer con ellos, pero eso no implica dejar de viajar y conocer nuevos lugares, en cambio la experiencia puede ser más gratificante al compartirlo en familia, sin embargo, y lo que todos nos preguntamos es: ¿qué se necesita para viajar con mi bebé?
Mis amores la respuesta llegó a ustedes y aquí les doy algunos tips que nos pueden servir de mucha ayuda para viajar con nuestro o nuestros pequeños.
Viajar en avión
1.- Asiento con antelación: Asegúrense que toda la familia vaya junta y, si es posible, elijan los asientos de la parte trasera, así se está más cerca de los servicios y se evita molestar a otros pasajeros. También es aconsejable que los vuelos se elijan, dependiendo del tiempo en que duerme el bebé, ya sea de día o de noche.
2.- Las comidas: Los bebes no saben destaparse aún los oídos, y puede ser una experiencia muy difícil para ellos, sin embargo, podemos ayudarles a reducir la presión si se les da pecho o biberón durante el despegue o el aterrizaje.
3.- Movimiento: Si el viaje es de muchas horas, será necesario mantener al niño en movimiento, pueden optar por pasearse con él en el pasillo y asegúrense de que estire sus piernitas, esto pueden hacerlo como si fueran ejercicios.
Transporte terrestre
Ya sea que usen autobús, tren o automóvil, debemos tomar en cuenta ciertos puntos, así haremos llevadero el viaje, tanto para ellos como para nosotros.
1.- Anticipación: Igual que en avión, debemos anticiparnos ante la salida, en vía terrestre es más difícil y con trayectos más largos, por ello les recomiendo ayudarse de Internet para buscar rutas directas al destino, así podemos evitar transbordos y multitudes de gente que incomoden al pequeño.
Al igual que en el avión debemos configurar las horas de viaje con sus horas de sueño, esto evitará trastornos de sueño y hará su viaje más placentero, aunque implique salir muy temprano o muy tarde
2.- Asiento: Dejarle el asiento con ventana es de las mejores ideas que se pueden tener, esto ayuda a mantenerlos entretenidos durante el viaje. Por otra parte, si van en auto, es imprescindible instalar una sillita especial para él, donde se aseguren que el cinturón de seguridad se ajuste y lo proteja.
Qué llevar y que no
Esto es muy importante, mis amores, porque a veces queremos llevarnos todo con lo que normalmente se transporta el bebé, pero esto es difícil.
1.- Sin carrito: Si es posible es mejor llevar porta bebés o bien una sillita plegable que no estorbe y sea fácil de llevar, de esta manera podemos evitar dificultades al usar escaleras, plataformas o huecos, mientras tiramos del carrito, el bebé y el equipaje, no es nada práctico.
2.- Suministros: me refiero especialmente a objetos que lo ayuden, por ejemplo, si sufre mareos no debemos olvida llevar toallitas húmedas, un cambio de ropa adicional y por supuesto, remedios contra el mareo infantil. Si es coche particular, es importante poner quitasoles para las ventanas, así evitamos que los rayos del sol lastimen la piel del niño.
3.- Maletas: Éstas deben llevar lo indispensable, tanto para los adultos como para el bebé, cosas que de verdad se usen o se necesiten, especialmente en avión, pues en los aeropuertos existe un límite de equipaje, además nos ayuda a cargar con menos cosas.
No dejen que el miedo a viajar les impida ver el mundo y que nuestro pequeño empiece a descubrirlo, estos son recuerdos familiares que con el tiempo se van a preservar, puede que suene un poco difícil pero, si ponemos en práctica estos tips, todo será más llevadero y la experiencia será lo mejor.