La menopausia es una etapa a la que todas las mujeres, sin excepción alguna, tenemos que vivir. ¿Qué la provoca? El cese definitivo de la menstruación, por lo tanto los niveles de estrógenos y progesterona se reducen, lo que trae consigo una serie de síntomas físicos y emocionales.
Algunos de los síntomas son: preocupación exagerada, cansancio, mal humor, bochornos, alteraciones en los hábitos de sueño y dolores de cabeza, entre otros. Recuerden que cada cuerpo es diferente, y puede que no todas presenten los mismos síntomas, o con la misma intensidad.
Esta etapa puede ser bastante complicada, pero si siguen estos consejos, lograrán minimizar las molestias.
- Aumenten su consumo de frutas, verduras, fibra, leguminosas, leche, queso, yogurt, aceite de oliva y aceites vegetales.
- Eviten las carnes grasosas, embutidos, postres en exceso, galletas, frituras, etcétera.
- Les recomiendo disminuir o eliminar el consumo de alcohol, tabaco y café, ya que aumentan el riesgo de sufrir osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.
- Hagan ejercicio para contrarrestar la pérdida de fortaleza en los huesos.
- Aprendan a relajarse y eviten situaciones que las estresen.
Si están llegando a la menopausia, y ya la están viviendo, no se preocupen de más, traten de pensar que es una nueva etapa de la vida y no tiene que ser algo negativo, ya que es completamente natural. Conversen con su familia y háganles saber cómo se sienten, para que las apoyen, y eviten discusiones o enojos sin motivos.
¿Tienen algún otro consejo que quieran compartir?