¡Hola mis amores!
Hoy les hablaré de las alergias que algunos niños tienen a ciertos alimentos, estas ocurren cuando el cuerpo reacciona contra proteínas no dañinas que se hallan en esa comida. Estas reacciones pueden variar de leves a severas.
Cuando el sistema inmune del organismo reacciona, se pueden presentar los siguientes síntomas:
- Problemas en la piel.
- Urticaria (manchas rojizas en la piel que asemejan picaduras de mosquito).
- Hinchazón.
- Problemas de respiración.
- Estornudos.
- Estrechez de garganta.
- Síntomas estomacales.
- Náusea.
- Vómitos.
- Diarrea.
- Síntomas circulatorios.
- Sensación de mareo.
- Pérdida de conocimiento.
Estos síntomas de las alergias alimentarias comunes se pueden presentar después de transcurridos treinta minutos luego de que el niño comió el alimento. En la mayoría de los casos, se pueden postergar a lapsos de 2 o 3 horas, o incluso 5 días después de la ingesta del alimento
Es muy importante que los padres conozcan qué tipos de alimentos pueden causar las alergias y cuáles son los síntomas más comunes que manifiesta el organismo.
Los siguientes alimentos son responsables del 90 por ciento de las alergias alimentarias:
- Mantequilla de maní.
- Productos del mar, como pescados y mariscos.
- Proteínas de la leche de vaca.
- Trigo.
- Soya.
- Frutos secos.
- Huevos.
- Fresas.
- Melocotón.
- Kiwi.
- Gluten.
Si has identificado alimentos que causan brotes alérgicos en tu hijo, es importante que acudas a tu pediatra y le comuniques la situación. Y si te encuentras en una situación delicada, llama de inmediato a urgencias.
¡Mucha suerte mis amores!