¡Mis amores!
Ya no es tan difícil encontrarnos con mujeres que deciden retrasar su tiempo de maternidad.
Ya sea por cuestiones de crecimiento laboral, personal, o simplemente por que no saben si realmente desean que un hijo forme parte de su vida. Pueden ser bastantes los motivos, pero podemos ver no sólo a madres jóvenes, sino también a algunas más maduras.
Muchos pueden decir que en realidad, esto es peligroso para la madre y el bebé, pero si bien es cierto que existe un riesgo,esto no es una verdad completa, pues de igual manera existen opiniones que aseguran que el ser madre a los 40 años no sólo es un hecho viable, sino positivo.
Ya han quedado atrás los tiempos en los que el sueño máximo de una mujer era tener hijos, y se convertía en madre a los 20. Estamos viviendo una época en la que, como mujeres, también podemos decidir disfrutar de una juventud plena y pasar los mejores años de nuestras vidas, cumpliendo otros ideales.
La mujer actual ya no busca conformarse con solamente terminar una carrera profesional, pues buscan posgrados, más logros académicos, crecimiento económico, escalar en el mundo laboral.
Algunas otras buscan comerse el mundo. Es normal conocer en la actualidad a una veinteañera que busque viajar, conocer otros lugares, vivir nuevas experiencias, antes de convertirse en madre.
Desde hace años se veía venir esto. Hace tiempo, que una mujer lograra embarazarse a los 40, parecía un milagro. Hoy, la maternidad tardía es una tendencia.
Además, no sólo es positiva para la madre. A partir de cierta edad, como mujeres nos volvemos más cuidadosas, responsables y protectoras, lo que hace que nuestros hijos reciban el mejor cuidado posible, y esto garantiza que sean unos niños con excelente salud mental y física, en comparación a otros.
También es importante recalcar que, claramente podemos proveer de mejores recursos a nuestros hijos. Regularmente una mamá a los 40, ya ha alcanzado a tener éxito y se ha vuelto mas capaz de emplear el dinero de manera responsable. Seguramente ella y su pareja tienen un empleo, lo que garantiza ingresos al doble. El sentido de la responsabilidad es agudizado por el de la madurez.
Pero no todo es color de rosa. Sí, existen una serie de riesgos y son los siguientes:
- Aborto.
- Partos prematuros.
- Malformaciones.
- Anomalías cromosómicas.
- Hipertensión y diabetes gestacional en la madre.
El seguimiento del embarazo debe ser aún más estricto y cuidadoso, y una de las alternativas que recomiendan los especialistas son los tratamientos de fecundación.
Sea cual sea la decisión que tomen, estén conscientes siempre y no dejen su salud de lado.