Cómo hacer chiles en vinagre

¡Hola amores míos! La mayoría de los mexicanos acompañamos nuestros alimentos con algo picante, les da un sabor diferente y muy delicioso. En lo personal, me encantan las rajas en vinagre para acompañar tacos, tortas y algunos platillos, como carnes asadas o incluso huevos estrellados.

Hoy, les quiero compartir la receta con la que preparo mis chiles en vinagre. ¡Tomen nota!

1

Ingredientes

  • 1 kilo de chiles jalapeños frescos, cortados en rajas.
  • ½ kilo de zanahorias, peladas y partidas en rodajas.
  • 1 cebolla blanca, partida en rodajas.
  • 1 cucharada de orégano molido.
  • 1 cucharada de pimienta negra molida.
  • 1 cucharada de tomillo.
  • 4 a 6 hojas de laurel.
  • 6 dientes de ajo, pelados.
  • 1 taza de agua.
  • 1 taza de vinagre.
  • ¼ de taza de aceite, para freír.
  • Sal al gusto.

Procedimiento

  • En una cacerola, calienten el aceite, sin permitir que se queme. Agreguen la cebolla, el ajo, las hierbas y las especias. Frían durante 5 minutos sin dejar de mover, agreguen las zanahorias y sigan moviendo, durante otros 5 minutos. Agreguen las rajas de chiles, y frían durante 5 minutos más.
  • Agreguen el vinagre y el agua, y dejen que suelte los primeros hervores. Agreguen sal al gusto. Dejen que siga hirviendo hasta que las zanahorias estén crujientes y los chiles estén cocidos, pero no muy suaves, de lo contrario, podrían deshacerse con el movimiento de la cuchara.
  • Retiren la cacerola del fuego y dejen enfriar. Guarden los chiles, en un frasco de vidrio con tapa hermética.

NOTA: Pueden agregar otras verduras al gusto, como brócoli, coliflor o champiñones.

Anímense a preparar esta receta mis amores, es más natural y saludable que comprar chiles enlatados. ¡Buen provecho!

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s