¡Mis amores!
La prevención de accidentes en el hogar es extremadamente importante, ya que son muy frecuentes y pueden ocurrir en cualquier momento.
En este artículo les explicaré diez consejos básicos para prevenir accidentes en el hogar (para niños y padres). Si los practicas evitarás las consecuencias negativas que puede tener un evento así.
¿Sabían que los niños son los que más sufren accidentes domésticos? Los resultados de una encuesta muestran que en Argentina, por ejemplo, la primera causa de muerte en niños de entre 1 y 4 años son los accidentes en el hogar.
Las personas de edad avanzada son las que siguen en la lista de víctimas frecuentes de este tipo de siniestros.
Si bien es difícil evitar al cien por ciento los accidentes en el hogar, hay muchas medidas de seguridad que puedes tomar para disminuir las probabilidades.
Educar e informar sobre la importancia de los riesgos de un accidente doméstico, es una de las grandes claves.
1-Presta mucha atención a la cocina
Este suele ser uno de los ambientes de la casa en los que ocurren la mayor cantidad de accidentes. Además, los accidentes en la cocina pueden tener consecuencias muy graves.
Si tienes niños, evita que jueguen en la cocina. Lo mejor es no dejarlos entrar si estás cocinando.
Los hornos eléctricas, las conexiones de mangueras de gas, las tomas corrientes y los líquidos en ebullición pueden causar accidentes serios y lesiones graves, y por eso los niños deben alejarse de la cocina.
Las sartenes de mangos largos suelen ser uno de los elementos más peligrosos.
En la cocina, naturalmente, existen también muchos elementos afilados. Nunca dejes un cuchillo u otro elemento cortante o afilado al alcance de un niño.
Si en tu casa viven personas de edad avanzada, también debes tener en cuenta que su motricidad y sus reflejos son más lentos que los de una persona joven.
Esto dificulta la manipulación de una olla que contiene agua hirviendo, por ejemplo. Por lo tanto, lo mejor es que si tienen que cocinar o desean hacerlo, tú puedas vigilar de cerca o tenderles una mano en las maniobras más peligrosas.
2-Utiliza alfombras antideslizantes
Esta sugerencia aplica a cualquier lugar de la casa en la que coloques alfombras. Si bien lo mejor sería no tener ninguna, también es cierto que son necesarias.
Hoy en día hay disponibles tapetes de materiales que disminuyen el riesgo de resbalarse o tropezar con los bordes de los mismos.
3-Considera el diseño de los pestillos de las puertas
Tanto el tipo de cerraduras como los modelos de picaportes, tienen diferentes diseños entre los que puedes elegir.
En el caso de las cerraduras, elige siempre las de doble comando. Estas te permiten abrirlas tanto desde dentro de la habitación como desde fuera.
Esto puede ser una gran solución si tus niños quedaran encerrados sin querer en una habitación, o si la abuela no se ha percatado de una fuga de gas, por ejemplo.
En cuanto al diseño de los pomos de las puertas, evita los que tienen puntas. En una caída, estos pueden causar serios golpes en la cabeza o en la cara.
Por otra parte, ten en cuenta que los picaportes totalmente redondos pueden resultar difíciles de girar, especialmente por los niños.
4-Las tomas de corriente e instalaciones eléctricas
Este es uno de los elementos principales a tener en cuenta para evitar accidentes en el hogar, y frente a los cuales los adultos suelen ser más sensibles a la hora de los cuidados.
No obstante, nunca faltan los accidentes causados por un enchufe en mal estado. Actualmente existen en el mercado ciertos bloqueadores, que impiden que los niños puedan meter sus dedos en la toma de corriente.
Por otro lado, evita enchufar demasiados artefactos en una misma toma de corriente.
Si vas a utilizar una extensión, que sea de buena calidad, pues de lo contrario, un cortocircuito por recalentamiento podría causar un incendio en la casa.
Para evitar accidentes relacionados con desperfectos en el funcionamiento eléctrico, es fundamental que cuentes con llaves de corte y disyuntores de corriente. Ante cualquier irregularidad, estos cortarán la corriente eléctrica.
5-Fija las estanterías
Este es otro de los clásicos causantes de accidentes. Tanto las estanterías utilitarias como las funcionales o decorativas, pueden llegar a ser peligrosas.
Evita colocar en las estanterías juguetes u otros objetos que los niños puedan desear, para que no intenten trepar en ellas para alcanzar lo que desean, porque sería peligroso.
Fija las estanterías a la pared para evitar que éstas se caigan.
6-Asegurar los elementos decorativos de ciertos materiales
Si bien te puede resultar un poco “ambigua” la sugerencia, existen muchos elementos decorativos que pueden ser peligrosos.
Materiales como el vidrio, la cerámica o metales, pueden ser elementos que causen heridas cortantes. No hay nada más sencillo que tropezar con jarrón, por ejemplo, que caiga al piso y que se rompa. Basta con pisar un pequeño trozo, para generar un accidente importante.
7-Accesibilidad de medicamentos
Aunque sea un inofensivo analgésico, cualquier medicamento puede ser peligroso, si se deja al alcance de los niños.
No solo por el efecto de la droga en su organismo, sino porque se puede ahogar con el tamaño de la pastilla. Todos los medicamentos deben permanecer fuera del alcance de los niños, sin excepción alguna. Lo mejor es disponer de un botiquín con llave, al cual solo tengan acceso los adultos del hogar.
8-Productos de limpieza y desinfección
Los niños son muy curiosos y algunos no dudan en llevarse a la boca cualquier líquido que encuentran.
Los productos de limpieza y desinfección suelen contener sustancias químicas potencialmente tóxicas. Debes guardar estos productos en un sitio inaccesible para los niños.
Otra opción es guardarlos en una alacena colocando un dispositivo especial en la puerta, que evita que los niños puedan abrirla.
9-Incluye alarmas de incendio y fugas de gas
Existen en el mercado una variada gama de detectores de humo y de gas.
No son caros, y seguro que valen bastante menos que la salud de tus niños o personas adultas.
10-Cuidado con lOs CALENTADORES eléctricOs en el baño
Tú sabes que el agua y la electricidad no se llevan bien. Aunque te parezca que el calentador está en perfectas condiciones, el vapor del agua caliente del baño, por ejemplo, puede ser suficiente para activar un fallo eléctrico. Si necesitas calentar el ambiente, elige otro método.
Recuerden que prevenir es la mejor forma de cuidar la salud de los tuyos. Sigue estos consejos para evitar accidentes en el hogar, que pueden tener consecuencias muy serias.