Desde hace mucho tiempo no me había ido a dormir con el cabello húmedo, nunca fue una costumbre, ya que mi abuela siempre me decía que no lo hiciera porque podía enfermarme de neumonía o de gripe, y yo siempre le creí. Hace poco mi hija tuvo que darse un baño en la noche, y su cabello no se secó del todo, así que se fue a dormir con el pelo ligeramente húmedo.
Eso me recordó lo que siempre me decía mi abuela, y me puse a investigar si realmente era malo dormir con el cabello mojado, o no. Lo que descubrí es bastante interesante, y se los voy a compartir en la siguiente lista.
- Mantener nuestro cabello húmedo durante mucho tiempo es perjudicial para nuestro cabello, ya que en este estado se encuentra más sensible. Cuando dormimos con el cabello mojado, éste absorbe la humedad que está presente en el ambiente, el agua se introduce en la cutícula del pelo y provoca que aumente de diámetro, haciendo que las proteínas que componen el cabello se pierdan.
- Puede provocar problemas respiratorios y de articulaciones, ya que la humedad se puede transmitir a otras partes del cuerpo.
- Es falso que dormir con el pelo mojado, nos genere hongos en el cuero cabelludo.
- Puede provocar dolores musculares, y/o dolores de cabeza.
Como ven, mi abuela realmente no me mintió, si quieren tener una melena de envidia, eviten bañarse muy noche, o utilicen una secadora para no irse a la cama con el cabello mojado. ¡Cuídense!