¡Mis amores!
Es normal que a nuestros hijos les guste divertirse, y actualmente cuentan con una gran variedad de actividades para hacerlo. Una de ellas es el uso de videojuegos.
Pero, ¿Qué pasa cuando nuestros pequeños dedican más del tiempo recomendado en esto?
Seamos honestas. Jugar videojuegos no quema calorías, por lo que no es una práctica lúdica saludable, pues al pasar en reposo tanto tiempo, podría existir la posibilidad de que nuestros niños tuvieran problemas de sobrepeso.
Ahora, estadísticamente entre el 3% y 10% de las personas fanáticas de estos juegos, se vuelven adictas, y claro que esto puede ser un problema.
¿Sus hijos parecen ser adictos a los vídeojuegos? Pueden averiguar si realmente lo son, con los síntomas que les dejo aquí abajo:
Comportamiento inusual
Algo que caracteriza a un adicto a los juegos de vídeo, es que están sometidos a un estrés impresionante por ganar las primeras posiciones, de todos en los que se encuentran participando. Al no obtener esos logros, pueden mostrarse indiferentes, distraídos y hasta irritables.
Aislamiento
¿Fines de semana con la familia? ¡Claro que no! Si sus hijos son adictos, lo único que les va a interesar a ellos será estar pegados todo el día al televisor y su consola, olvidándose incluso de satisfacer sus necesidades básicas, como serían comer o dormir, lo que repercutirá naturalmente en su rendimiento diario.
Parece vivir en un mundo imaginario
Si es el caso de sus hijos, podrían enfrentar problemas para lidiar con la realidad. En ocasiones, los videojuegos se convierten en una forma de evadir lo que sucede en su vida real, y es por esto que deciden pasar más tiempo en esto.
No sabe administrarse
¿Les dan dinero a sus hijos pero aunque antes les alcanzaba, ahora parece que no? Seguramente lo gastan todo en algunas de las maquinas callejeras, o comprando nuevos títulos para añadirlos a su colección. Y no importa cuántos tengan, por que van a seguir queriendo más y más.
Se muestra a la defensiva y en completa negación
¿Ya les expresaron lo que piensan a sus hijos? ¿Cómo fue su actitud al respecto? Si reaccionaron negando que pasan mucho tiempo con su consola, o que han descuidado otras cuestiones de sus vidas por esto, o si han contestado de manera agresiva, podríamos estar ante un hijo adicto a los vídeojuegos.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo con esta adicción?
Es muy fácil, mis amores. Todo se puede solucionar si comienzan a poner límites y les voy a dar unas recomendaciones para que las pongan en práctica:
- Establezcan horarios y tiempos para la utilización de sus juegos y consola.
- Intercambien tiempos por labores en el hogar. Con esto podrán implementar el sentido de la responsabilidad y también que el buen trabajo ofrece recompensas.
- Mantener la consola en un lugar visible. Esto ayuda a que sus hijos no pierdan la noción del tiempo, y que ustedes puedan estar atentas al uso de la misma.