¡Hola mis amores!
Bueno, hoy me voy a poner un poco más casera, es decir, el hecho de ser mujeres no significa que no podamos realizar ciertas actividades pesadas, pero que al final ayudan a mantener nuestro hogar hermoso; en este tipo de actividades me refiero a la electricidad, el gas, montajes, etcétera, pero hoy me iré a la carpintería.
Créanlo o no mis amores, a todas en algún momento nos surgió la necesidad de hacer algo con la madera. En todos los hogares del mundo podemos encontrar, al menos, un mueble realizado a base de madera y a veces necesitamos hacerle algún tipo de reparación.
El problema es que no siempre sabemos qué usar y cómo hacerlo, así que les daré una pequeña guía, en caso de que tengamos este tipo de necesidades.
Herramientas básicas
- Caja de herramientas: Básicamente sirve para guardar todos los materiales que se van a utilizar
- Cinta métrica: si en dado caso necesitamos cortar, tenemos que medir, para que quede lo que estemos haciendo, completamente perfecto.
- Trazador de líneas: Lo necesitamos para trazar los puntos que vamos a modificar, cortar o lijar.
- Martillo: Completamente necesario para cuando utilizamos clavos
- Sierra/Serrucho: esta puede ser eléctrica o manual, en cualquier caso ambas son para cortar, pero ojo, no se puede dejar al alcance de los niños y debemos tener mucho cuidado al usarla.
- Lijas: estas quitan las astillas y dan forma.
No es difícil imaginarse para qué sirve cada herramientas, pero debemos tomar en cuenta cuántas cosas podemos hacer con ellas, para reparaciones como lijar, o arreglar, está muy bien, cuando contemos con estas herramientas lo demás es sencillo, realmente no son cosas difíciles de hacer y podemos arreglar diferentes cosas del hogar, solo recuerden: con precaución.
Incluso hay madres que han utilizado este oficio de forma profesional para mantener a sus familias, les aseguro que pueden hacer muchas cosas ustedes mismas, ¡solo es cuestión de ponerse manos a la obra!