¡Los postres también se valen!

¡Hola mis amores!

En la vida tenemos un montón de placeres, pero el de la comida es de los mejores, especialmente el de los postres, es decir, son la parte favorita de las comidas de nuestros niños, no obstante, a menudo estos son dañinos si no tenemos el cuidado, por las altas cantidades de azúcar que pueden contener.

Tristemente, si nos excedemos con estas delicias, podemos obtener graves problemas de salud, pero siempre existe el antojo y esa necesidad de sentir algo dulce, por lo que me pregunto: ¿realmente uno se tiene que obligar a dejar los postres por salud? La respuesta es no, podemos disfrutarlos, siempre y cuando lo hagamos con moderación.

IMAGEN 1

Aunque no lo crean, no son tan malos como no lo han hecho creer, ya que los postres aportan una gran cantidad de proteína de alta calidad, debido a que sus ingredientes están compuestos por lácteos, huevo, queso, fruta, y nos ayudan a fabricar aminoácidos, que con otros alimentos no logramos.

También nos ayudan a obtener vitamina D, especialmente los que están hechos a base de leche, ésta interviene en la absorción del calcio y el fósforo, por lo que ayuda a los tejidos óseos.

Estos no son los únicos beneficios que nos otorga, aquí les estamos hablando solo de manera nutrimental, también hay otros factores que pueden sorprendernos y que nos ayudan bastante para la salud.

IMAGEN 2.jpg

Por ejemplo, consumir algo dulce puede hacernos muy felices; según algunas investigaciones, el azúcar minimiza las respuestas fisiológicas, normalmente producidas en el cerebro y el cuerpo durante los tiempos difíciles, por ende, los dulces ayudan a proporcionar alivio inmediato, sin embargo, esto solo lo encontramos en postres que están hechos en casa, ya que los productos refinados como las galletas, solo lo aportan de manera temporal.

Comer postres puede ser una gran delicia y no es necesario dejarlo como muchos lo suponen, las ventajas nutrimentales son muy buenas, pero debemos tomar en cuenta que estas van a diferir según el tipo de postre, por ejemplo, un pastel de zanahoria es una excelente opción. Solo no olvidemos que todo en exceso es malo, especialmente el consumo de dulce, así que digamos sí al consumo, pero sin olvidar que no puede ser diario, y mucho menos con productos refinados.

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s