Negociar con adolescentes

¡Hola mis amores!

No hay etapa mas difícil con nuestros hijos que la adolescencia, y es que en ella tienen todo tipo de cambios, desde físicos hasta mentales, empiezan a desarrollar su personalidad y se presentan situaciones donde más que nunca debemos estar a su lado, ya que aquí es cuando las enseñanzas y consejos empezarán a tomar frutos.

Primero es importante saber que nuestros hijos están atravesando esa etapa, en la que sus decisiones lo llevarán a ser el dueño de su vida, pero también es aquella época en la que ellos quieren más, como permisos, y eso los convierte en negociadores, pero de igual manera, es importante saber que no siempre podemos caer en ello.

En esta parte del camino, es importante que sepamos manejarlos de manera correcta, especialmente porque si no lo hacemos, vamos a provocar todo lo contrario de lo que se intenta, por ello es importante aprender a negociar con ellos, pero, ¿cómo podemos hacerlo?

IMAGEN 1

Fomentar autonomía

Nuestros hijos empezarán buscar su autonomía a la hora de tomar decisiones, y esto va a reflejar su aparición al mundo de los adultos, así que podemos buscar maneras en las que la tengan en el contexto familiar, y así ayudar a buscar el respeto mutuo; aquí es importante demostrar su creciente capacidad de ser responsable y hacérselos ver.

La autoridad

Esta lección es más para los padre, muchos creen que al ser permisivos o darles completa autonomía, los están ayudando, pero de hecho los perjudican, porque no existen limites, así que es importante saber y hacerle ver que NO TODO ES NEGOCIABLE, y hay situaciones en las que uno decide y se debe respetar, les agrade o no. Esta situación puede tener conflictos, no se los niego, pero es mejor, a luego tener que enfrentarse a problemas más grandes.

Permisos infringidos

Al darles autonomía, les estamos dando permiso de realizar mas actividades, como salir un poco más tarde, pero deben respetar una hora de llegada, y cuando los acuerdos que se han establecido no se respetan, es importante que vean las consecuencias de ello, es decir debemos explicar claramente qué puede suceder si no cumplen con lo prometido.

Además, juntos debemos analizar bien, los permisos, los limites y las consecuencias, de esta forma se va a evitar la culpabilidad de los padres.

IMGEN 2

La negociación es una habilidad que se va a tener de por vida, hasta que sea un adulto capaz de salir al mundo y empezar a enfrentarla, pero recuerden, parte de ese futuro depende de cómo nosotros vamos a trabajar en conjunto, así que no se espanten, nosotros mismos pasamos por esa etapa y sabemos los difícil que puede llegar a ser, pero si se trabaja en equipo, la relación va a estar bien, aun cuando haya discusiones; al final ellos se darán cuenta que todo lo que se hacía era por algo.

 @EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s