No gastes, puedes estimular a tus hijos desde casa

¡Hola mis amores!

Nuestros niños requieren de actividades que les ayude a desarrollarse mental y físicamente, este paso es muy importante, ya que además de ayudarles, es una manera de pasar el rato con ellos y divertirnos juntos, sin embargo, a veces tenemos problemas para hacer estas cosas, una porque de pronto nos gana la lluvia u otras situaciones que nos lo impiden, o dos la cuestión económica.

No obstante, no hay que preocuparse, hay diferentes maneras de pasar el tiempo con nuestros hijos, ayudarles en su desarrollo y no salir de casa, así que me di a la tarea de darles algunos ejemplos, que les aseguro, a sus niños y a ustedes les van a encantar.

imagen 1

1.- En la cocina: cocinar con nuestros hijos puede ser una experiencia tan edificante como deliciosa, puede que muchas veces creamos que este lugar es peligroso para ellos, pero podemos hacerlo un lugar seguro con la atención necesaria.

Una forma práctica es hacer platillos con ingredientes suaves y que no necesiten del calor para ser consumidos, o del filo de un cuchillo para ser cortados, por ejemplo: ensaladas de frutas, postres fríos, montaditos, etcétera. El contacto con texturas, colores, olores, y el proceso de mezclarlos de manera adecuada, desarrollará habilidades perceptivas relacionadas con la atención y la memoria.

2.- Cuentos: Lo crean o no, leer cuentos tiene beneficios positivos para nuestros niños, ya que, activa la fluidez del lenguaje y la capacidad lecto-escritora, pero es necesario aprender cómo captar su atención, por ejemplo: podemos decirles todos los personajes, de modo que se identifique con uno y así captemos su atención.  También podemos hacer uso de muñecos para contar la historia, lo hace aún más divertido y entretenido.

imagen 2

3.- Ejercicio en casa: Aquí también participan activamente todos los juguetes de nuestros hijos, estos servirán como un motivador. Yo por ejemplo, le pongo sus juguetitos en algún sitio y mi pequeño hace carreritas para alcanzarlos. La creatividad es la principal herramienta para que nuestros niños pasen un gran momento, así que, mamás, debemos ponernos abusadas.

4.- El muro: Seguramente han escuchado que cuando dormimos, nuestro cerebro guarda la información que adquirió a lo largo del día, bajo este postulado podemos hacer que nuestros niños dibujen diariamente, sobre algún pizarrón o cuaderno, lo que aprendieron durante el día, de esta manera los ayudamos a retener información y además ellos se divierten.

Estas son solo algunas maneras en las que podemos pasar el tiempo; como les mencioné todo es cuestión de creatividad y les aseguro que encontraremos otras maneras de pasar el rato mientras aprenden.

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s