Hola mis amores, espero se encuentren muy bien. Siempre he escrito en este blog sobre vida en pareja, H-M, pero… Me he dado cuenta que hay muchas mujeres que son madres solteras, es decir que no necesitan de un hombre para criar a sus hijos y/o deciden llevar su vida a solas con sus hijos o hijas. Sin duda es una labor al doble de difícil, pues la responsabilidad y sustento queda sólo en una persona.
Tengo varias amigas que son madres solteras y me han dado unos buenos consejos para alguna de ustedes que también lo son y me leen.
Una de mis amigas decía: “Si estando en pareja los comienzos son muy complicados, siendo una sola persona, los dos primeros meses es aconsejable que los pases acompañada de tu familia, amistades o alguien a quien pagues por ayudarte” Evita caer en la tendencia de las madres solteras por elección de querer hacerlo todo sola. Hay que pedir ayuda. La sensación de soledad puede ser muy dura. A eso se suman los cambios hormonales tras el parto. Eso sí, la felicidad que se siente cuando por fin ves a tu hijo merece la pena.
Lo bueno tanto para ti como para tu hijo, es que este tipo de maternidad es muy deseada por la madre y hace que las situaciones difíciles se puedan encarar mejor. Además casi siempre son mujeres maduras, más pacientes y para quienes la maternidad es prioridad número uno tras muchos años viviendo para ellas mismas. Ya volverá a llegar el momento de ocuparnos de nosotras y nuestra vida social, deportiva o emocional.
Así que mis amores, no se me preocupen, no es el fin del mundo y es mejor estar sola que mal acompañada.