Por estas razones… ¡Papá también es importante!

¡Mis amores!

Muchas veces los niños se preocupan más por hacer sentir bien a mamá, pero: ¿y de papá quién se acuerda? ¡Papá también es importante!

Estas son sencillas razones de por qué papá es importante en la vida de todo niño.

Son compañeros creativos de juego. Un estudio del psicólogo Ross Parke, de la Universidad de Illinois, determinó que los papás cargan a sus bebés de forma distinta cada vez, mientras las mamás son consistentes en sus movimientos. Además, suelen tener una interacción rápida y juguetona, como cuando les hacen cosquillas o caras divertidas, antes de levantarlos.

Estimulan el desarrollo de la inteligencia. El cerebro de tu hijo funciona como un rompecabezas, en el que va encajando piezas. Mientras más exitoso se siente respecto a la información que prevé, más piezas quiere añadir. Ejemplo: “Sabía que me iba a hacer cosquillas”.

Son buenos gimnasios. Tienen un estilo que permite a los niños tener acceso a diferentes partes de su cuerpo: pelo, orejas, hombros y pecho. Esto es divertido para ellos, y puede ser una importante base para la construcción de la intimidad y autoestima.

Su disciplina es de amplio rango. Las mujeres tendemos a utilizar nuestra relación emocional como punto de referencia para la disciplina: “A mamá le duele y/o enoja, que no le hagas caso”. Por el contrario, ellos le recuerdan las implicaciones de una conducta egoísta o grosera: “Nadie va a querer jugar contigo, si sigues empujándolos”.

Ayudan a las niñas a sentirse competentes. Si son amorosos y se preocupan por su bienestar, provocan que se sientan femeninas y fuertes; seguras de que pueden dar forma, contribuir y disfrutar del mundo.

Amplían sus horizontes sociales. Cuando se mantienen como una figura igual de prominente que la de la madre, el niño aprende a negociar dos relaciones importantes, diferentes y separadas. Tener un nexo distinto con cada uno, desde una edad temprana, lo equipa para lidiar con un amplio rango de personas.

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s