Los beneficios de vacacionar en familia

¡Hola mis amores!

Actualmente y como es la vida ahora, disponemos de muy poco tiempo para nosotros, siempre estamos a las carreras y el descanso solo es la hora de dormir, si contamos incluso con esas horas, por ello cuando llegan las vacaciones, tenemos la creencia de que es perfecto para quedarse en casa, sin embargo, no nos damos cuenta que esto se podría usar para estar y salir con la familia, ya que vacacionar con nuestros seres queridos puede ser muy buenom y si no me creen, les voy a decir algunos beneficios.

imagen 1

  • Nos abre la mente: el hecho de conocer nuevas costumbres, nuevas formas de actuar, nuevas visiones del mundo, nos da una visión de la vida más amplia, y nos hace ver de un modo diferente nuestra realidad del día a día.
  • A los niños viajar les aporta grandes beneficios y promueve su desarrollo social y emocional, generándoles una nueva actitud ante la vida, hacia su propia familia y hacia los demás.
  • Viajar nos hace desconectar de la rutina y el estrés, vivir experiencias inolvidables, reencontrarse con uno mismo. Para los niños no es una excepción, al mismo tiempo que disfrutan de divertidos momentos con su familia, desarrollan un pensamiento más reflexivo y racional, además de adquirir nuevos valores y habilidades emocionales y sociales.
  • Los entornos en la naturaleza favorecen el desarrollo cognitivo, y se ha comprobado que ello contribuye eficazmente a la reducción de los síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
  • Pasar un tiempo en entornos naturales, ya sea paseando o de excursión, y el hecho de estar expuestos a los rayos del sol, hace que los niveles de vitamina D aumenten para toda la familia, lo que previene enfermedades del corazón, respiratorias, óseas, y diabetes, entre otras.

shutterstock_196331615-1500x1080

  • Pasar una temporada en un campamento con otros niños, dejando fuera los aparatos electrónicos, hace que se regule la segregación de melatonina, de tal forma que nuestro reloj biológico se sincroniza con el amanecer y el anochecer, lo que es muy beneficioso para los padres y los niños que sufren de insomnio.
  • El hecho de unir los campamentos, y un viaje a la aventura de aprender y practicar un idioma diferente, multiplica la sensación placentera de desconexión de la realidad, en la que vivimos durante el resto del año.
  •  Se ha comprobado que jugar, protege el desarrollo emocional de los niños. La rutina del día a día, con tan poco tiempo libre, y el estilo de vida lleno de prisas con el que hoy día viven las familias, contribuyen a padecer una futura ansiedad y depresión.

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s