Diez errores de la comunicación en la familia

¡Mis amores!
Irónicamente vivimos una época en la que, al estar tan conectados con los gadgets, no podemos acercarnos a nuestra familia. Eso es un problema porque las personas ya no hablan, viven inmersas en las redes sociales, pero no se conocen. La tecnología nos impide relacionarnos con las personas que nos rodean, lo cual es un poco triste porque son seres cercanos a nosotros.
Esta falta de comunicación nos orilla a que nuestra relación de familia sea deficiente y se presenten las siguientes problemáticas:Cuando un miembro de una familia llega a su casa, puede percibir un mensaje de bienestar o tensión, sin la necesidad de mirar a la cara del resto de la familia. Eso suele suceder con más frecuencia, cuanto más estrecha es la relación entre las personas, ya que en estos casos, tendrá más importancia esa percepción, y más evidente será la comunicación no verbal.
errorescomunicacion-pe
En ocasiones, la falta de diálogo supone una grave limitación a la comunicación. Muchas veces, la prisa de los padres por recibir alguna información, les impide conocer la opinión de sus hijos y, de igual forma, impide que sus hijos se den cuenta de la actitud abierta y de la disposición a escuchar, de los padres.
La situación anterior es especialmente importante en la adolescencia. Son múltiples las situaciones en que los padres sienten curiosidad por lo que hacen los hijos y éstos, ante una situación de exigencia, responden con evasivas.
Nota-989-adolescentes4

Errores que impiden la comunicación en la familia

 Generalizaciones
«Siempre estás pegando a tu hermana, nunca obedeces». Seguro que, en algún momento, hace algo distinto que pegar a su hermana. Posiblemente, alguna vez, sí ha sabido obedecer.

Juicio de los mensajes que recibes

La madre, cuando el padre llega de la calle, dice:Parece que hoy llegas más tarde. El padre replica: ¿Qué pasa?, ¿los demás días llego antes? ¡Siempre estás pendiente de la hora a la que vengo!

No saber escuchar

Para comprender bien lo que realmente quieren decir los demás.

Discusiones sobre la versión de algo que sucedió hace tiempo

¿Para qué darle tanta importancia a sucesos ya pasados? 

Establecimiento de etiquetas

Evita catalogar siempre del mismo modo, situaciones o comportamientos parecidos, recordando un acontecimiento puntual.
637ab-dialogo2bpadre

Aplicación de objetivos contradictorios

Si una vez te pareció bien, evita que la siguiente sea al revés.

El lugar y el momento que elegimos

Escoger un buen momento o lugar, puede favorecer la comunicación en familia.

Exposición de preguntas llenas de reproches

Los reproches entorpecen una buena comunicación.

Modos de expresión

El abuso de los: Tú deberías, Yo debería hacer; en vez de los: ¿Qué te parece si…?, Quizás te convenga. Yo quiero hacer. Me conviene. He decidido.

Cortes en la conversación

Se presta más atención a lo que quieres decir, que a escuchar al otro.
 Ahora que saben que es lo que podrían estar haciendo mal, es tiempo de tener una excelente relación con sus hijos, hermosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: