¡Hola mis amores!
La menta es una de las plantas más usadas, se le adjudican más de 20 propiedades diferentes y forma parte, tanto de la gastronomía, como de soluciones naturales; nuestros antepasados la empleaban como parte de su herbolario tradicional para la medicina, mismos usos que nosotros podemos emplear, para llevar un estilo de vida natural así que, para ayudarles a conocer más sobre esta planta, aquí les tengo algunas de sus cualidades.
1.- Antiséptica y antipruriginosa: Triturar las hojas de menta, con un poco de agua y aplicar en el rostro puede calmar infecciones, erupciones y el acné, también ayuda a tratar picaduras de insectos o mordeduras de algún animal.
2.- Trata problemas respiratorios: La menta tiene un componente esencial para tratar estos problema: el mentol, este ayuda a disminuir la congestión de la garganta, los pulmones y la nariz.
3.- Problemas del aparato digestivo: No es nuevo que la menta se usa para enfermedades del estómago, pero por si acaso no lo sabían, es capaz de aumentar el apetito o disminuir la indigestión, además que es buenísima para la distensión abdominal y las flatulencias.
4.- Para dolores de cabeza y nauseas: El aroma refrescante de la planta, ayuda a reducir los malestares, y si se mastica reduce los mareos, por otra parte, el aceite esencial reduce síntomas de migraña o jaqueca.
5.- Mejora la circulación: La menta tiene propiedades anticoagulantes, siendo muy buena para mejorar la circulación de la sangre y tratar diferentes trastornos derivados de esto, como son: el dolor de cabeza, la hinchazón de las piernas, las várices, etcétera.
6.- Para la salud femenina: Solo basta preparar una infusión y, con lavados, ayuda a tratar infecciones vaginales.
La menta también es una aliada para la belleza, al ayudar a reducir los poros y tonificar la piel, sin embargo, es importante aclarar que, a pesar de ser excelente y no causar daños, no se recomienda su uso excesivo, especialmente para embarazadas, las que estén amamantando, niños menores de seis años y personas con alergias respiratorias o hipersensibilidad, ya que por su potencial de sensibilización, puede provocar nerviosismo o insomnio.
De ahí en fuera, es un aliado excelente que no debemos dudar de tener en casa, ya que cualquier malestar de los mencionados, es una solución natural que, al final, ayuda a nuestro cuerpo.