El pescado es un alimento delicioso, que se puede preparar de distintas formas: frito, a la talla, en ceviche, como botana, al horno, empanizado, empapelado, etcétera. La verdad es que me encanta, no sólo por ser tan versátil, sino por los beneficios que nos ofrece: tiene un alto contenido en Omega 3, es bajo en grasas y contiene una gran cantidad de antioxidantes.
¿Y eso en que nos ayuda? Es lo que les explicaré a continuación:
- Corazón. El pescado es rico en vitaminas y minerales, que tienen la capacidad de reducir el colesterol malo, y elevar el colesterol bueno, en nuestro cuerpo, por lo que nos ayuda a cuidar la salud cardiovascular, y evitar problemas como hipertensión e infartos.
- Calcio. Este alimento tiene una mayor cantidad de calcio que la leche o el queso, en especial las sardinas y las anchoas. Consumirlas nos ayudará a cuidar nuestra salud ósea y la de nuestros peques, que están en pleno crecimiento.
- Yodo. El salmón, el salmonete, el bacalao, el bonito y el atún, son los pescados con mayor cantidad de yodo; son ideales para las mujeres embarazadas, ya que la falta de hierro puede causar problemas en el desarrollo y crecimiento del bebé, en especial en las hormonas tiroideas.
- Digestión. Por ser de fácil digestión, el pescado se aconseja para las personas que sufren de gastritis, úlceras, reflujo o dispepsia, siempre y cuando no se preparen con demasiados aceites, salsas o condimentos.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), indica que el consumo per capita al año, de pescado, ha disminuido. Debemos aprovechar las diferentes especies de pescado que hay en nuestro país, y aumentar nuestro consumo, por salud.