Hola mis amores espero se encuentren de maravilla. Gracias por estar una vez más por acá. Como hemos estado haciendo en textos anteriores, aconsejamos a padres y madres de cómo criar a sus hijos y hacerles su vida más fácil.
Como bien sabemos, los niños (por más amorosos que seamos) en algún momento nos van a llegar a desesperar o hacer enojar, ya sea por alguna travesura o mal comportamiento. Lo que he visto en muchos papás es que usan la violencia física, los golpean y maltratan haciéndoles entender que ese es su castigo. Es lo peor que pueden hacer, psicólogos han demostrado que esto afecta completamente en el comportamiento futuro del niño, por eso mismo les traigo unos consejos para castigar y reprender a nuestros hijos sin llegar a los golpes.
Una buena alternativa al castigo severo en una técnica llamada, tiempo fuera, que consiste en apartar al niño/a de su escenario inmediato (enviándolo a su cuarto), hasta que esté preparado para actuar de forma correcta. Esta técnica es útil cuando el niño/a está fuera de control y no se sabe qué hacer. Además permite a los padres un tiempo que hace disminuir su ira y su enfado mientras el niño/a está en su cuarto, evitando así actos fruto del enfado momentáneo de los padres.
Otra técnica puede ser la retirada de privilegios como la paga, la privación de algo que le gusta, la compra de algún capricho etc.
Sin duda los padres deben de tener en cuenta que el diálogo y la implicación es la mejor herramienta; es decir, hacer saber a los niños/as con antelación cómo deben actuar, qué es lo bueno y lo malo, dónde están los límites, servir de ejemplo y elogiándolos cuando hacen algo bien.
No olvidemos que lo principal es predicar con el ejemplo. Recuerden, la familia es primero.