Todos sabemos que la salud es muy importante a cualquier edad, pero ¿se han puesto a pensar qué tan relevante es cuando somos mamás? Como mamás es normal que nos preocupemos por nuestros pequeños, pero también es fundamental preocuparnos pos nosotras y más cuando un pequeño o pequeña depende de nuestro bienestar.
Existen muchos tabúes alrededor de este tema y es normal que aún nos cueste hablar sobre él en público o aceptar que necesitamos ayuda profesional, pero no debe ser así porque muchas personas están viviendo lo mismo y su experiencia nos podría ayudar más de lo que creemos.

El autocuidado físico, emocional y mental debe formar parte de nuestra vida, es como la canasta básica del ser humano. Ello nos ayudará a manejar nuestras emociones y pensamientos para mejorar la relación que tenemos con nosotras mismas y con los demás, en este caso, nuestros pequeños.
Lo que hacemos, decimos, cómo actuamos, cómo nos expresamos y la forma en que nos relacionamos con los demás influye demasiado en nuestros hijos, en su personalidad, su forma de actuar, de hablar y en su forma de expresarse, tanto emocionalmente como físicamente.
Si queremos que nuestros bebés crezcan y se desarrollen de la mejor manera, hay que brindarles ese ambiente, pero sólo lo podemos hacer cuando nuestra salud mental sea la adecuada. Los siguientes hábitos, te ayudarán:
1.- Conócete
2.- Duerme y come bien
3.- Habla de tus sentimientos e inquietudes
4.-Respira profundo
5.- Haz lo que te gusta
Sin embargo, es importante que un profesional te guíe en ese proceso. Ser mamá no debería implicar olvidarte de ti misma y anteponer el bienestar de los demás antes que el tuyo. Para que tu bebé esté bien, primero debes estarlo tú.
Fuente: