Es hora de apagar la televisión

¡Mis amores!

Sé perfectamente que la cuarentena, lejos de ser algo temporal, parece que poco a poco va formando parte de nuestra nueva normalidad. Sin embargo, en la búsqueda de distracciones ante el encierro,  puede que nos refugiemos en la televisión.

Quiero decirles que la televisión no es mala si forma parte de nuestra rutina de manera moderada, pero lo que no es aceptable es que nuestro mundo gire alrededor de este aparato electrónico.

¿Cómo puedo evitar que mis hijos pasen todo el día frente a la televisión?

television1.jpg

Sé que ver la televisión es divertido, mis amores. Pero cuando pasamos mucho tiempo frente a ella, podemos descuidar otras partes importantes de nuestra vida, incluyendo nuestras necesidades, y esto puede perjudicar directamente nuestra salud.

Una persona que pasa gran parte de su día viendo televisión es más propensa a sufrir daño ocular, que una persona que aprovecha su tiempo en otro tipo de actividades.

Es importante tener un control parental si es que tenemos niños pequeños en casa, pues la exposición a programas violentos puede generar trastornos del sueño.

television2.jpg

Otra consecuencia es el dolor de cervicales, hombros, cadera y cabeza por una mala postura, en nuestro afán de entretener a los niños ven algún programa.

La inactividad puede generar enfermedades como la obesidad y repercutir en la capacidad de interactuar con otros individuos, incluso con la familia.

Television3

Lo mejor que podemos hacer es buscar otras alternativas de entretenimiento, mis amores. En lugar de pasarnos toda la tarde viendo algunas películas, podríamos aprovecharla jugando con nuestros hijos, cocinando algún postre, leyendo cuentos, platicando sobre nuestro día, entre otras cosas.

 

Recuerden que en estos tiempos difíciles, lo importante es fortalecer los lazos con nuestros niños y pareja, así la pandemia será más llevadera.

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s