¿Sabes escuchar a tus hijos?

¡Mis amores!

Ser mamá no es una tarea sencilla, es un trabajo de 24 horas al día, 7 días a la semana y que en ocasiones nos exige más allá de lo que creemos que podemos dar.

Nuestro trabajo como guías de los pequeños es estar siempre para ellos y escucharlos a tal punto que ellos se abran con nosotras, ya que si bien no somos sus amigas, sí somos compañeras que estaremos a su lado por siempre. Pero, ¿realmente esto sucede en todas las familias?

En ocasiones nuestros pequeños quieren comunicarse con nosotras, pero nos mostramos más interesadas en otras cuestiones, así que es natural que los niños comiencen a reservarse sus cosas e incluso levantar una barrera.

escuchar1.jpg

No es lo mismo “oír” que “escuchar”, hermosas. Lo segundo consiste en hacerlo activa y conscientemente, concentrarnos enteramente en el mensaje que la otra persona nos transmite, en este caso nuestros pequeños.

Sé perfecto que como mamás tenemos muchas cosas qué hacer y en qué pensar en el día a día, pero una de nuestras prioridades debería ser estar con nuestros hijos enteramente, darles tiempo de calidad, poco o mucho, pero bien aprovechado.

Es importante que no menospreciemos el sentir y pensar de nuestros hijos, lo que tienen que decir es igual de importante o más que lo que cualquier persona pueda comunicarnos, así sea la cosa más inocente o pequeña, pongamos de nuestra parte y escuchemos.

¿Cómo le garantizamos a nuestros pequeños que los escuchamos?

escuchar2.jpg

-Dejen todo lo que están haciendo y siéntense con ellos.
-Concéntrense en su plática y hagan contacto visual.
-Escuchen primero, después opinan.
-Emociónense con él.
-Usen un lenguaje que ellos puedan comprender.
-Agradezcan la confianza que sus pequeños depositan en ustedes.

Con estos sencillos tips les garantizo que podrán establecer una relación totalmente transparente con sus pequeños, algo que a ellos les inspire confianza y los lleve a sentirse respaldados y queridos.

¡Recuerden que son un equipo con ellos!

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s