¿Sabes qué es el ictus en niños?

El ictus o infarto cerebral también puede golpear a los más pequeños, pero su sobrevivencia en ese caso depende de que tengan atención adecuada y a tiempo. Y bueno, como te decía, el ictus es un infarto cerebral que se pensaría que sólo sucede a las personas adultas, ya sabes, por eso de la edad….

¿Eres mamá? Entonces se vale gritar de vez en cuando

Ser mamá es cansado, agobiante, estresante y una tarea que no termina nunca, es así que hay que dejar de satanizar los gritos. A veces, sólo a veces, es necesario levantar la voz, en especial si ya llegaste a tu límite. Y sí, sé que te parecerá extraño, incluso hasta extremo, pero cuando te exponga…

¿Tu hijo es un monstruo?

No solamente los padres tenemos problemas de narcisismo, también podemos herederalos a los más pequeños y convertirlos en auténticos monstruos. Así que ¡Cuidado! Si lo eres, lo más recomendable es que debas cambiar una que otra cosita en tu personalidad. Y sí, sí, ya sabemos que “las personas no cambian”, sin embargo, te quiero compartir…

Tu bebé puede padecer anorexia

¿Crees que cuando tu bebé deja de comer, no se puede convertir en un problema? ¡Por supuesto que sí! La introducción y experiencia de nuevos sabores y texturas hace que nuestros bebés desajusten su gusto habitual. Y es muy normal, pues seguramente más de una vez a la semana le repites algún platillo, porque se…

¿Qué implica que mis hijos no tengan padre?

Hasta hace unos años atrás, el rol del padre en la familia era trabajar, ser el proveedor y la autoridad máxima en la casa, aunque sin involucrarse en la crianza de los hijos, ¿o no? El clásico estar presentes de manera física, pero distantes emocionalmente. Sin embargo, con el paso del tiempo los hijos manifestaron…

Cuidado con la violencia vicaria

Ya no es noticia que en los últimos años nuestro México lindo y querido siga registrando un aumento significativo de la violencia, ¿o no? Una situación que día con día parece muy normal. Y aunque han sido incansables los movimientos sociales para frenarla, se ha priorizado el movimiento feminista, ya que la violencia dirige su…

¿Es buena idea tener otro hijo?

¿Eres madre primeriza? Bueno, si apenas vas a tener tu primer peque, seguramente no te pasa por la mente un segundo, pero si tu hijo ya pasa de los tres o cuatro años, quizá te haga ruido: “¿Y si tengo otro hijo?” ¡Cuidado! No es una incógnita que debas tomar muy a la ligera. Y…

¿Eres una mamá panda?

La maternidad no sólo es un instinto en los seres humanos, sino también en los animales. Y aunque esta conducta es innata e inconsciente, con el paso del tiempo se fortalece y se mejora. Sin embargo, en los animales, la manera en que las madres y padres interactúan con los miembros de su familia, obedece…

Ya no soy el ídolo de mi hijo

No sé ustedes, pero a mí me encanta cuando mi hija me dice: ¿Mamá, qué significa? o ¿Mamá, es verdad que? ¡Amo esa parte! Podría decir incluso que es mi parte favorita del rol de ser madre. Bueno, no me lo creerán, pero quiero cumplir al pie de la letra la función de responder, prevenir,…

Tu adolescente no sólo no quiere oírte, de hecho no puede

¡Ay, la adolescencia! Bendita y tormentosa etapa, no sólo para nuestros hijos, sino también para nosotras. La relación que tenemos con nuestros adolescentes da un giro de 180° y pareciera que no los conocemos, porque sus actitudes y formas de percibir la vida son diferentes. Seamos sinceras, todas pasamos por esa etapa y ahora entendemos…

Salir a trabajar no debe hacerte sentir mal

Es cierto que nuestra vida cambia cuando empezamos a tener hijos y es que, aún en pleno siglo XXI, el trabajo y la maternidad parecen ser dos mundos totalmente diferentes. O creces profesionalmente, porque la empresa en donde laboras requiere tu compromiso al 100%, o te enfocas en tus pequeños y dejas pasar muchas oportunidades…

¿Cómo hablar sobre las drogas con un adolescente?

Hay ciertos temas que son más delicados y hablarlos con nuestros hijos, a veces, causa más inconvenientes de los que pensábamos. Sin embargo, lo mejor es ir de frente y hablar con ellos sin rodeos, en especial cuando están entrando en una etapa en dónde la curiosidad de probar todo se vuelve muy fuerte. Aunque…