¿Eres madre primeriza? Bueno, si apenas vas a tener tu primer peque, seguramente no te pasa por la mente un segundo, pero si tu hijo ya pasa de los tres o cuatro años, quizá te haga ruido: “¿Y si tengo otro hijo?” ¡Cuidado! No es una incógnita que debas tomar muy a la ligera.
Y aunque entiendo que las respuestas, como también ocurre en otros aspectos de la vida, variarán mucho dependiendo de la persona, de su salud, de su situación laboral y familiar, hay uno que otro factor en los que sí se coincide. Así que si te sientes identificada con el tema, quédate al término de la nota y te ayudaré a darle respuesta a ese grillito que no te deja dormir.

Lo primero que deberías hacer es pensar por qué quieres tener otro bebé. Suena bastante simple y coherente, pero antes de comenzar a sumergirse en todos los demás detalles, realmente tienes que ser sincera contigo misma y también con tu pareja. Porque pasa que cuando vemos crecer a nuestra primera bendición, creemos que ya tenemos bajo control la crianza de un hijo, aunque no es así.
Hay que comenzar a deslindar prioridades tanto para ti como para tu hijo.

Por otro lado, piensa en que si ya lidiaste con las complicaciones de tener un hijo, ¿por qué tendría que aparecer la idea de tener otro pensando que sólo así completas la familia? ¿Es en serio, quieres una complicación más? No todo es amor. No todo es alegría. No todo son arrumacos y ropita diminuta. La realidad es que la llegada de un segundo hijo incrementa las exigencias y, lejos de facilitar las cosas, las empeora, aunque no lo creas.

Y por si fuera poco, esta segunda llegada afecta más a la madre que a quien tiene otro rol en la familia. Pues, la mamá comienza a manifestar más estrés, problemas de salud, deterioro en el estado mental. Claro, al momento no se ve, pero con el paso del tiempo se nota. Así que no tomes a la ligera esta inquietud. Piensalo bien. Planifica tus rutinas, hábitos y sobre todo, tus gastos e ingresos. De este modo, tendrás un panorama amplio sobre la organización de tu vida y de la de tu segundo futuro bebé.

Fuentes: www.bebesymas.com/consejos/sentimiento-culpa-llegada-segundo-hijo/amp