¿Tu hijo hace cosas saludables?

Cuando le inculcas a tu pequeño comer frutas y verduras, lavarse los dientes y hacer ejercicio, no sólo se queda ahí la enseñanza, sino que además le transmites un montón de valores para que con el paso del tiempo son hábitos propios de autocuidado y bienestar tanto físico como mental.
Quédate al término de esta nota y descubramos juntas la manera de mejorar los hábitos de los chiquillos de casa.  

Y bueno, para comenzar me gustaría que te detuvieras un poco y pensaras en los hábitos saludables de tu hijo, ¿tiene? Si tu respuesta es sí, ahora me gustaría que pensaras en si fue o no difícil enseñarle a que los adquiriera. Si tu respuesta es no, sigue leyendo hasta el final de la nota.
Esta pequeña dinámica ayuda a autoevaluar el modo de educar a nuestros hijos. En muchas ocasiones, hay comportamientos y acciones que como padres llevamos a cabo de manera repetitiva y no nos damos cuenta que nuestro pequeño los está adoptando y por supuesto que no es malo, lo malo es que sea un hábito negativo o dañino. 

Te platicaré sobre un caso que me sorprendió, hace un par de semanas. Bueno, resulta que la sobrina de mi papá tiene un pequeño de 5 años, llamado Emilio, los padres del niño trabajan de tiempo completo, por lo que el peque tiene una que otra actividad extraescolar para matar ese tiempo en el que sus padres no pueden atenderlo por estar en el trabajo. La primera actividad a la que fue introducido fue al patinaje, una vez dominado, lo llevaron a karate, no le gustó y decidieron probar con natación. Obviamente, a Emilio le gustó mucho estar dos veces por semana dentro del agua. Ahora que es más hábil en la piscina quiso probar el básquetbol porque vio un videojuego que trata sobre dicho deporte. 

Si te puedes dar cuenta, es un ciclo de enseñanza-aprendizaje. Eso fue lo que me sorprendió, de una necesidad pasó a ser un gusto y una iniciativa. ¿Cómo lo logró? Cabe destacar que ninguno de sus papás practica una actividad diferente a su rutina de trabajo, ¿Cómo es que un niño de 5 años logró desenvolverse de manera independiente? Bueno, ahí está la respuesta.

Emilio observa a sus padres y sabe que son responsables con sus compromisos, sin querer queriendo le han transmitido que el compromiso y la constancia en cierta actividad aporta beneficios. Gracias a que el papá trabaja tiempo extra pudo obtener un dinerito para comprarle su Nintendo Switch. Gracias a que su madre tiene un negocio al que le ha dedicado tiempo, en ocasiones se da la libertad de salir antes de lo planeado.

Y por otro lado y no menos importante, le han dicho al pequeño que un estilo de vida saludable, fomenta una buena calidad de vida, previene enfermedades y potencia factores de protección. En palabras que él asimila, le dicen que con una vida así puede ser fuerte como Spiderman, correr en básquetbol como Sonic y hasta tener una mente perspicaz y audaz como Mario Bross. Además, recuerda que antes de imponer una manera, es mejor que le preguntes al menor si se le ocurren otras formas de hacerlo, así como a Emilio, él decidió dejar el karate, pero sus padres lo orientaron a elegir otro deporte más satisfactorio para él. También puedes negociar, como lo hicieron con Emilio, si él lograba ser el mejor en natación su padre cumpliría horas extras para poder comprarle el nintendo, increíble, ¿no crees? Así que comienza a ponerlo en práctica y en mi sitio web te espero con tus comentarios. 

Fuentes: https://eresmama.com/ninos-habitos-saludables/  

@layolandayque

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s