Y tus hijos, ¿en qué se entretienen?

Seguramente también te gustaría tener todo el tiempo del mundo para jugar con tus pequeños hijos, sin embargo, sé muy bien que no es así. El trabajo, la comida, la ropa, los deberes hogareños quitan el poco tiempo que, a veces, uno tiene libre, son un sinfín de obligaciones que de por vida nos mantendrán ocupadas.
Y sí, nuestros niños necesitan jugar, divertirse y sobre todo, atención. Por esa razón estoy más que segura que esta nota te va a caer como anillo al dedo. Así que quédate al término y pon mucha atención, porque hoy descubrirás diferentes formas de entretener a tus niños. 

Actualmente el entretenimiento ha cambiado mucho en los últimos años, tanto que quizá lo que a nosotros nos divertía ya es obsoleto para nuestros hijos, cosas como la televisión o salir a jugar a la calle han quedado atrás. Y bueno, tampoco es algo tan alarmante, porque sabemos que los niños se pueden divertir de múltiples formas y con la mínima cosa que encuentren. Sin embargo, lo preocupante es que hoy en día, parece que el único entretenimiento es el celular o la tableta.

Los pequeñines enloquecen con la magia de la pantalla y de sus deditos deslizándose por ella, los colores y las animaciones son cosas que hipnotizan a cualquiera, ¿o no? 

Entonces, ¿es malo el entretenimiento digital? ¡No, no es malo! Lo malo es la forma de incluir este tipo de entretenimiento a las vidas de los niños. La tecnología digital más que ser negativa, es positiva. Por ejemplo, por mencionar algunos beneficios, el internet ha facilitado la comunicación entre las personas de diferentes partes del mundo, ha potenciado la economía, ha expandido el comercio y ha permitido potenciar la creatividad e innovación de los seres humanos.

En otras palabras, se ha vuelto una industria indispensable y muy poderosa a nivel mundial. Y por supuesto, una fuente de placer o una vía de escape o evasión de la realidad para los más pequeños de casa.

Y no todo es malo, pensemos en los populares videojuegos. Éstos mantienen cautivados a los pequeños con retos y obstáculos de diferentes niveles de dificultad, dinámicas de baile, gratificación de bonus, monedas, comida, ropa, incluso hasta armas. Esta lógica de estrategias es lo significativo del juego, lo interesante y cautivador.

Lo recomendable aquí es que como padres y madres potenciemos ese entretenimiento para favorecer una infancia feliz y divertida. En término de causa-efecto, buscar un videojuego, serie, película o multimedia que sea recreativo y que promueva fines saludables. De esta manera, habrá más control sobre el tipo de entretenimiento que usa tu hijo. 

@layolandayque

Fuentes:https://www.debate.com.mx/estados/Ninas-y-ninos-de-Mexico-ya-no-juegan-ni-ven-caricaturas-redes-sociales-y-peliculas-sus-preferidos-20230501-0249.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s