Mi bebé tiene Síndrome de Down

¡Mis amores!

El nacimiento de un hijo siempre es motivo de felicidad, pero en ocasiones su llegada puede volverse un duro aprendizaje y hasta una “prueba de fuego” cuando padece de Síndrome de Down.

sindrome1.png

En pleno 2020 parece que no hemos superado del todo la fobia de que nuestros hijos tengan algún padecimiento como este síndrome e incluso sigue siendo un tema tabú. El Síndrome de Down es algo detectable desde los ultrasonidos, y aunque muchas parejas consideran el aborto como una opción, otras simplemente lo descartan.

El futuro de estos pequeños depende de la actitud y disposición de los padres, los expertos aseguran que su vida no debe cambiar, sino adaptarse. Tener un hijo con Síndrome de Down demanda la adquisición de habilidades como la organización y planificación, mis amores, además de que es fundamental que no nos olvidemos de que el desarrollo de este bebito dependerá de nosotras, de nuestro compromiso hacia él, de lo mucho que queramos ayudarlo a salir adelante, de nuestro amor y no de su condición genética.

¿Cómo aceptar que mi hijo padece de Síndrome de Down?

No podemos acelerar el proceso de aceptación, mis amores. Por nuestra cabeza pueden pasar millones de cosas, pero lo único que necesitamos para comenzar a aceptar la condición de nuestro pequeño es el amor.

Enseguida les platico de algunos pasos por los que pasarán en este camino.

sindrome2

Culpabilidad: El Síndrome de Down es una alteración genética y no una enfermedad, y puede derivar tanto del padre como de la madre, mis amores. Únicamente 1 de cada 600 recién nacidos presenta esta variación genética de forma aleatoria. Por esta razón los padres no deben culparse.

Rabia y frustración: Como padres debemos darnos tiempo para asimilarlo. Los sentimientos de rabia y frustración se aliviarán, y nos podremos concientizar sobre el hecho de que nuestra energía y optimismo son vitales para el desarrollo de nuestro bebé.

Negación: Esto es un recurso de nuestro cerebro para tratar de evitar lo inevitable. Es importante no poner plazos a la aceptación.

Tristeza: Todas soñamos con conocer a nuestro bebé cuando estamos embarazadas, mis amores. Cuando nace, los sueños y las ilusiones parecen verse truncadas si tiene Síndrome de Down, pero nosotros no podemos ni debemos rechazar a nuestro pequeño, cuando lo concebimos fue con amor y sólo eso merece.

Depresión: Esta situación puede superarnos y no deberíamos tener miedo a pedir ayuda. El apoyo de la familia, así como el de la pareja y la ayuda de profesionales nos hará desechar el sentimiento de desamparo en el que podemos sumirnos.

Aceptación: El paso del tiempo y la ayuda externa darán paso a una actitud más positiva que repercutirá no sólo en nuestra salud, sino en el desarrollo de nuestro bebé.

Alivio y alegría: Debemos buscar ayuda profesional, mis amores. Tomar terapia puede ayudarnos a disfrutar cada segundo del nuevo miembro de la familia.

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s