¿Eres una mamá tóxica?

mamás2.jpg

¡Mis amores!

Sé perfecto que el papel que jugamos como mamás en la vida de nuestros pequeños tiene un gran peso y por ende su educación recae en nosotras.

Ahora, si hablamos de su educación y formación de carácter, nosotras establecemos ese vínculo de cuidado y afecto tan estrecho con ellos desde que nacen. Pero debemos entender que llegará el día en el que nuestros hijos deban desprenderse de nuestro lado para avanzar al mundo, a la vida adulta y todo lo que esto conlleva.

Los hijos no son eternos, mis amores, sin embargo, debemos entender que el hecho de que nuestros hijos crezcan y hagan sus vidas no quiere decir que su amor hacia nosotras desaparezca. Los sentimientos que tenemos con ellos son incondicionales y siempre estarán ahí.

Aunque no todas las mamás lo entienden y muchas se vuelven tóxicas.

Las mamás tóxicas quieren evitar que sus hijos partan y por eso comienzan a comportarse de una manera demandante e inmadura, al grado de hostigar a sus hijos, mis amores. De esta manera proyectan sobre ellos sus inseguridades, deseando tener mayor control sobre las vidas de sus hijos.

Estas son algunas señales para identificar a una mamá tóxica, mis amores:

Están obesionadas con los roles de género. Algunas sienten que deben “heredar” a sus hijas el legado cultural de lo que se supone tiene que ser una mujer, sumisión con los hombres y las tareas del hogar como un trabajo solamente suyo.

Siguen creyendo (y haciendo creer) en el «príncipe azul». Tiene que ver con el punto anterior, ya que inculcan a sus hijas la idea de que no serán felices sin un hombre a su lado. Mis amores, esto resta independencia a nuestras niñas y les destroza el autoestima.

Son controladoras. Esta característica de este tipo de mamás se plasma en su modo de educar a hijos e hijas. Dan por hecho que como figura materna, sus hijos no tienen ninguna capacidad de decisión sobre lo que hacen.

Se proyectan en sus hijos e hijas. Las mamás tóxicas suelen idealizar a sus hijos y con esto llegan a pensar que ellos cumplirán todas las expectativas que tenían para sí mismas. Esto lleva a los niños a sobrepasar sus límites y cargar con exigencias que no les corresponden.

Desconfía y prohíbe amistades. A veces ese tipo de mamás asume que debe proteger a sus hijos, así que les prohíben entablar amistad con personas que consideran sospechosas, aunque sea por su simple apariencia.

Tienen una actitud pasivo-agresiva. Al querer tener el control en todo, estas mamás suelen cambiar su estado de ánimo, que va de ser una persona frustrada a una que está dispuesta a todo por lograr que se haga lo que ella quiera.

Son sobreprotectoras. Esto tiene mucho que ver con esa personalidad controladora, pero se manifiesta aterrando a estas mamás ante la idea de que sus hijos afronten retos propios de su adultez. Desean mantenerlos en su zona de confort.

Y ustedes, mis amores, ¿son unas mamás tóxicas o dejan vivir a sus hijos conforme están creciendo? Recuerden que el hecho de que ellos salgan de su casa no quiere decir que ustedes dejarán de ser amadas.

Somos mamás y está bien tener miedo, sin embargo, debemos respetar el ciclo natural de la vida.

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s