Desde hace algún tiempo me interesaba tocar este tema en el blog, pues ya muchas mamás me habían pedido uno que otro consejo, pero en realidad el interés era más personal. Y me atrevo a decir personal, porque yo soy de las que experimentó esta situación.
Bueno, para empezar no te alarmes, lo viví en el buen sentido y hasta hoy puedo comprender lo negativo y positivo de este acto. Si tus peques están experimentando algo así o tú te cuestionas si hacerlo o no, esta nota es para ti. Quédate al término porque seguramente te servirá de mucho.

Para tener un poco más de contexto de la situación te contaré un poco sobre mi niñez, más o menos allá por unos 20 años atrás. Y bueno, desde que tengo memoria, mi padre y mi madre acostumbraban a saludarme y despedirme de beso en la boca, un piquito muy casual y simple. Entonces, yo lo sentía muy normal, natural y sobre todo, único, porque me hacían sentir que era una expresión de cercanía o cariño sólo entre nosotros.
Para mi era claro que no a todos mis familiares les podía corresponder con esa mis muestra de afecto.
Sin embargo, con el paso del tiempo se fue evidenciando que aunque fueran nuestros padres, en muchas ocasiones con esta acción se podría poner a los pequeños como presas fáciles de abusadores sexuales. Sí, aunque tú no lo creas.

Y es que, en este pequeño y delicado acto, muchos padres no ven la línea que se puede cruzar. Amamos a nuestros hijos, los acariciamos, abrazamos, besamos y nos parece una forma muy normal de mostrar afecto. Pero, ¿cuáles son los límites? ¿Realmente todos los padres conocen los límites?
¡Exacto! Ahí está el problema. Por un lado, puede ser riesgoso porque si se habla en un contexto de bebés recién nacidos, prematuros o niños inmunológicamente débiles, no se les debe besar en la boca ni permitir a alguien que le haga un contacto así.

Por otro lado está la confusión que se puede generar a los niños, es decir, el acto de besar en la boca está muy sexualizado y es un contexto para un adulto. Afortunadamente, los niños hasta cierta edad no ven nada de malo en un beso en la boca de sus padres, lo ven simplemente como lo que es, una muestra de cariño. No obstante, hay padres que se encargan de transmitir esa confusión.

Durante gran parte de mi niñez mis padres se encargaron de aclarar que ese beso era sólo eso, un beso de cariño y que estaba mal que algún otro familiar me pidiera un beso o me forzara a dárselo. Así que siempre estuve alerta de tal situación. Con el paso de los años, mis mismos papás se fueron encargando de poner distancia en este acto. No podía comprenderlo, pero durante mi desarrollo entendí que ya era mayor y que por salud física y mental era pertinente dejar ese afectuoso hábito para un bello recuerdo.
Fuentes: https://www.criarconsentidocomun.com/besar-hijos-en-la-boca/