¿Cuánto se mueven tus hijos?

el

En estos tiempos de celulares, tabletas y pantallas por todos lados, los niños se mueven cada vez menos y están completamente acostumbrados al sedentarismo. Y no, no es nada normal, cualquiera que haya visto a chiquillos en los parques, las calles, en las escuelas o en cualquier lugar público sabe que la mayoría de ellos son físicamente activos por naturaleza y que les encanta moverse por doquier.

Pero, entonces ¿por qué las nuevas generaciones ya no prefieren trepar en los árboles, columpiarse en las barras o jugar por horas en la calle? Si tienes la misma interrogante, quédate al término de esta nota y descubramos juntas las mejores actividades para volver a nuestros peques más activos.

Y bueno, todos sabemos que en estos tiempos los niños ya están creciendo en un mundo digital, por lo que además es importante, como padres, aprender conceptos que nos ayuden a orientar a los peques a un buen uso de tecnología.

Los padres jugamos un papel esencial en la enseñanza de este tipo de destrezas, ya que a medida que crecen, se vuelve todo un reto lograr que los chiquillos hagan suficiente actividad física, ¿o no? En muchas ocasiones, hay causas que pasan desapercibidas y son las razones por las que los pequeños no desean hacer ejercicio.

Entre las principales puedo reconocer que a veces la gran exigencia en la escuela, la sensación que tienen muchos niños de no ser buenos para los deportes y la ausencia de modelos físicamente activos impiden introducir en su vida el ejercicio. Y aunque, algunos pequeños quieran y tengan tiempo para la actividad, si no les brindamos la oportunidad de estar en movimiento, poco a poco el sedentarismo, la televisión y los videojuegos ganarán la partida y terminarán siendo el principal medio de ocio de los jóvenes.

Así que lo mejor es que comiences a crear un plan para el consumo mediático, hazlo reflexivamente y de forma adecuada, fija límites y anima a los chiquillos a tomar un tiempo de recreo para actividades diferentes, recuerda que ver​ juntos, jugar juntos y participar con los niños en las actividades que realizan con sus pantallas fomenta las interacciones sociales, el aprendizaje y estrecha lazos. Por otro lado, también predica con un buen ejemplo de amabilidad y de buenos modales en línea y por último, advertirles​ a tus ​ niños sobre la importancia de la privacidad y los peligros de los depredadores y de la práctica del sexteo.

Una vez que has creado tu plan, es momento de poner en práctica el deporte en familia, una buena opción para motivar a los niños a estar activos. Por otro lado, no olvides que invitar a los niños a colaborar en las tareas domésticas y dar el ejemplo siempre será una buena señal de que moverse y divertirse es lo mejor que se puede hacer en la vida. 

@layolandayque

Fuentes:https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Una-infancia-sedentaria-los-ninos-y-las-ninas-ya-no-se-mueven-como-deberian-20230408-0010.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s