¿Tus hijos duermen felices?

el

¿Sabías que los niños son las personas más sensibles a las rutinas? Por un lado, porque resulta ser uno de los retos más grandes de las familias. Y por otro, porque una vez que ya se consiguió crear un hábito, ahora la prioridad será conservarlo de manera cómoda y eficaz para que se mantenga la armonía y un buen equilibrio entre los integrantes.

Y es que gran parte de estos aspectos influye en el modo en que se practican ciertas costumbres. Por ejemplo, no es lo mismo que mandes a los peques a la cama con un beso, a que los mandes a gritos y regaños. Aunque muchas veces la vida como madres no nos permite estar de buen humor, lo cierto es que es importante no mandarlos a dormir sintiéndose mal cada noche.

Seguramente más de una ocasión te ha pasado que quieres desvelarte viendo una película o pasar el rato platicando con tu pareja y no lo puedes hacer porque el pequeñín de la casa aún no se duerme. ¡Qué angustia! ¿O no? Es una de las situaciones más frecuentes entre los padres.

A través de esta nota te compartiremos algunos consejitos que te servirán para que los niños se vayan a buena hora a dormir y principalmente se duerman felices.

Aunque nuestros hijos tengan el hábito de dormir a las 8 de la noche, esto puede llegar a convertirse en una lucha cotidiana por distintos motivos. Puede ser que el niño a esa hora tenga ganas de jugar, miedo a la oscuridad, atención, cariñitos, etc. Esto sucede porque durante el día no llenaron esa necesidad y como saben que a esa hora es momento de ponerle fin, su manera de expresar su desagrado es creando discusiones y rabietas; un hábito que era positivo ahora se vuelve “irritante”.

Y es que, lamentablemente, cualquier cambio por mínimo que sea es muy significativo para el estado de ánimo del niño porque se va dando cuenta que no tiene el control de lo que le ocurre y mucho menos llega a entenderlo.

Para que tu hijo esté bien, necesita una rutina que le haga sentir que el mundo es seguro. Así sus emociones se verán más estables y con tendencia a crear ambientes positivos. Por lo tanto, si quieres crearle una rutina o cambiarsela deberás añadir elementos de carácter psicológico, ser totalmente emocional.

Así que si su hábito de dormir a las 8 de la noche ya se volvió irritante, te recomiendo que pongas en práctica los siguientes consejos. Primero, al momento de llevarlo a la cama pregúntale sobre cómo fue su día, sentirá que tu interés está sobre él y se sentirá especial.

Después puedes comenzar a contarle parte de tu día, o bien, una historia inventada o incluso un cuento. Por último, dale un objeto con el que se sienta identificado o que le recuerde a ti, se sentirá protegido.

Y ahora sí, las palabras mágicas: “es hora de dormir.” Tu hijo se sentirá agradecido con esa rutina, porque fortalecerá los vínculos con tiempo de calidad.

@layolandayque

Fuentes: https://hoy.com.do/que-hacer-para-que-los-ninos-vayan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s