Soy mamá, pero ya no sé quién soy en realidad

el

¿Dejaste de ser tú misma desde que te hiciste madre?, ¿todas esas cosas que formaban parte de tu identidad se han esfumado y quedado guardadas en el baúl de los recuerdos? ¡Tranquila! A todas nos ha pasado. Seguramente te has de sentir angustiada, intranquila, decepcionada y triste, pero antes de que sigas reafirmando esos sentimientos, quiero decirte que es muy normal.

No estás perdiendo ni has perdido nada. Al contrario, es una bella transformación que te dará grandes enseñanzas. Acompáñanos a descubrir, a través de esta nota, cómo actuar y no morir en el intento en este extraordinario proceso.

Si ya eres madre, no me dejarás mentir en que la pérdida de identidad ocurre. Sin embargo, si tú apenas estás cruzando por esa etapa, llegaste al blog ideal. ¡Despreocúpate! Aquí te daremos uno que otro consejito para que enfrentes positivamente este periodo.

Cuando nos volvemos mamás, nadie nos dice que nuestros intereses cambiarán y que dejaremos de hacer muchas cosas que nos gustaban o que acostumbrábamos. Algo así como: “deja tu personalidad a un lado y enfócate en tu hijo”. Bueno, suena algo cruel pero así me pasó.

Todo comienza desde la gran noticia: “serás madre”. Pero ¡ojo! Si fue planeado, fácilmente te adaptas a los cambios, pues ya estás predispuesta a vivir una vida totalmente diferente.

Lo frustrante es cuando te agarran en curva con la noticia, ahí sí agárrate con los cambios porque te caerán como un balde de agua fría. Y aunque las abuelas y madres dicen que con la maternidad llega una especie de aceptación, la realidad es que no es así. Muchas mujeres, como en mi caso, nos aferramos a nuestra vida de antes, nos negamos a todos los cambios tanto físicos como psicológicos.

Desafortunadamente, nadie nos dice que ser madre suele significar borrarse a una misma para darle sitio a otros, lo que puede convertirnos en entes grises, borrosos y sin identidad. ¿Tú sabes quién eres, además de ser la mamá de alguien? ¡Hoy te ayudo a descubrirlo!

Antes que nada, debes tener muy presente que así como cuidas de tu bebé, también debes hacer lo mismo contigo. A eso se le llama cuidar de nuestra autoestima. Es decir, si a tu pequeñín lo mimas, lo amas, cuidas su salud y bienestar en general, ¿por qué no hacerlo contigo misma? De esta manera, podrás ir construyendo una nueva identidad como madre y como mujer.

¡No tengas miedo! Tú puedes volver a conectar contigo misma, adapta esas cosas que antes disfrutabas hacer e intenta integrarlas a tu rutina como madre. Por ejemplo, si antes ibas todos los fines de semana a tomar una cafecito con las amigas, pero ahora es complicado porque no tienes quién te cuide a tu bebé, intenta invitándolas a tu casa y tú misma prepárales un buen café. Seguro les encantará. Incluso hay tutoriales con espectaculares ideas para la hora del té.

Otro consejo que puedo darte es que recuperes tus aficiones e intereses. Aquello que siempre te motivó o te hizo sentir realizada, ya sea la pintura, la música, el deporte, la lectura o el cine, ya lo puedes practicar desde la comodidad de tu hogar, con tutoriales en línea y súper bien organizados.

Por último, y considero yo el más importante, es que aprendas a delegar. Y sé que sientes que nadie podrá cuidar a tu bebé como tú, pero no hay inconveniente en pedir ayuda en ocasiones. Ayúdate de tu pareja para poder tener momentos propios y por qué no, hasta de otros familiares.

@layolandayque

Fuentes: https://eresmama.com/recuperar-identidad-tener-hijos/ 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s