Cuidado con tratar de ser una madre perfecta

el

¿Aún no eres madre y ya sientes la necesidad de ser “la mamá perfecta”? ¡Tranquila! A todas nos pasa. Lamentablemente, aún tenemos la idea de que si los padres son perfectos, los hijos serán criados de manera feliz, bien adaptados y sin problemas para desarrollarse favorablemente en sociedad. Sin embargo, lo que ignoramos es que los niños no quieren padres perfectos, sino padres amorosos, interesados y presentes, aunque no cumplan con toda la lista de lo que se supone deberían hacer.

Y bueno, en otra entrada a mi blog te comenté que “ser madre” es un instinto natural y por esa razón sentimos la necesidad de tener todo bajo control. Es una sensación nata. Además, hemos heredado, de generación en generación, ideas sociales que nos imponen el modo de “educar bien”. Y con ello, la gran fantasía de ser el tipo de madre que corresponda a lo que la sociedad nos va acostumbrando.

Por ejemplo: “Yo atiendo a mi hijo muy bien, lo que se le antoje comer se lo preparo y si no le gustan las verduras se las cambio por más sopita”. Esta postura es clásica, al creer que complacemos a nuestro hijo, nos volvemos madres perfectas y lo único que hacemos es reforzar una conducta caprichosa.

Otra conducta clásica es imaginarnos felices siempre. Fingir una sonrisa en la cara todo el tiempo sólo para que nuestro pequeño se sienta igual que nosotras, ¡Eso es horrible! A veces, existe la necesidad de estar estresada, enojada, frustrada, etc.

Somos seres humanos, no robots, es muy importante mostrarles nuestros sentimientos siempre y cuando les expliquemos por qué nuestro estado de ánimo es diferente al convencional. De este modo, ellos podrán expresarse libremente, sin remordimientos ni tabús.

Otra conducta que también debemos evitar, aunque creamos que eso nos volverá perfectas, es tratar de eludirle el sufrimiento a toda costa. Todos de una u otra forma vamos a sufrir, la vida conlleva un sufrimiento inevitable, por tanto los hijos tienen que experimentarlo.

¿Te das cuenta de la variedad de preconcepciones idealizadas sobre el amor materno? Muchas de ellas nos resultan tan normales que diríamos: “no es verdad lo que leo.” Sin embargo, con el paso del tiempo descubrimos el mal que le hicimos a nuestros pequeñines cuando de adultos demuestran actitudes que son propias de una crianza con sobreprotección.

Así que deja que se equivoquen, no seas “sacrificada”, no finjas que te gusta algo que te desagrada de tu hijo, ¡dicelo! y por último, no les entregues tu vida, mejor vive tu vida y compártela con ellos.

@layolandayque

Fuentes:www.lanacion.com.ar/salud/una-pediatra-explica-porque-los-padres-perfectos-son-un-mal-ejemplo-nid25082022/%3foutputType=amp

H

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s