¿Cómo ayudar a mi bebé con sus cólicos?

¡Mis amores!

Ser mamá no es un trabajo sencillo, pero cuando nuestros pequeños son unos bebés, la cosa puede ser más complicada todavía. La alimentación de nuestros chiquitos es algo bastante delicado, ya que cualquier cambio en este aspecto puede derivar en los terribles cólicos.

Los cólicos en los bebés son muy comunes, pueden causar mucho dolor y malestar a nuestros pequeños, todo eso es manifestado a través del llanto constante. Los cólicos pueden presentarse por la ingesta de aire durante la lactancia materna o artificial, el consumo de alimentos que producen gases o debido a la intolerancia a algún alimento.

Para aliviar los cólicos podemos recurrir a compresas de agua tibia sobre el estomaguito de nuestro bebé, masajearlo con movimientos circulares y hacer que eructe después de comer. En caso de que los cólicos se mantengan, es importante consultar al pediatra para que indique algún medicamento que ayude a aliviar el dolor.

colicos1.jpg

¿Por qué mi bebé padece de cólicos?

El motivo inicial de cólicos en nuestros bebés es que su sistema digestivo se encuentra aún inmaduro. Que este sistema logre una maduración en su mayoría toma casi 6 meses después del nacimiento, sin embargo, los cólicos también pueden surgir debido a otras cuestiones.

Ingesta de aire

Normalmente mientras el bebé succiona, especialmente cuando no se posiciona correctamente en el pecho, no se le da correctamente el biberón o cuando llora mucho, el aire que entra a su boquita es mayor y esto aumenta la posibilidad de tener cólicos.

Intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa es un problema que causa síntomas como diarrea, dolor abdominal, gases e hinchazón en el estómago y generalmente surgen de 30 minutos a 2 horas después de ingerir la leche.

colicos2

Alergia a la proteína de leche de vaca

La alergia a la proteína de la leche de vaca puede causar cólicos, además de otros síntomas como lesiones en la piel, picazón, vómitos y diarrea. Normalmente el diagnóstico de alergia a la leche de vaca ocurre en el primer año de vida del niño.

Agitación

Si nuestros pequeños están expuestos a ambientes ruidosos y agitados, pueden sentirse incómodos y con miedo, lo que puede causar cólicos.

Alimentación de la madre

En la lactancia nuestra alimentación es fundamental, mis amores. Algunos de los alimentos que ingerimos suelen provocan gases al bebé.

●  Brócolis, coliflor, col de Bruselas y algunos otros tipos de vegetales similares.
●  Pimentón, pepino y nabo.
●  Granos como los frijoles, ejote, lentejas y chícharos.
●  Chocolate.

¿Cómo puedo aliviar los cólicos de mi bebé?

Para aliviar los cólicos en los bebés se pueden seguir algunos consejos como los siguientes, mis amores.

  • Masajear el estómago del bebé con movimientos circulares, utilizando aceite infantil o una crema hidratante.
  •  Calentar el abdomen con una bolsa de agua tibia, verificando que no esté muy caliente.
  •  Con el bebé acostado boca arriba, empujar las piernas en dirección al abdomen de manera que se comprima su estómago.
  • Hacer movimientos de bicicleta con las piernas del bebé.
  • Hacer que el bebé eructe después de cada comida.
  • Darle un bañito tibio al bebé.
  • Utilizar medicamentos que estimulen la liberación de los gases como la simeticona, sin embargo, deben ser indicado por el pediatra cuando ninguna otra técnica alivie los cólicos.

colicos3.jpg

Recuerden que cuando nuestros bebitos sienten cólicos es normal que comiencen a llorar intensamente. Lo más importante es calmarlos, darles mucho amor y seguir algunos de los tips para que se alivien pronto, mis amores.

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s