La importancia del afecto en la infancia

el

Los niños tienen que sí o sí recibir afecto en los primeros años, sobre todo de papá y mamá, de otro modo en la edad adulta enfrentarán muchos problemas emocionales y relaciones difíciles. Y no, no creas que porque tú no lo recibiste, tiene que ser igual con tus hijos, aquí no aplica el clásico: “es para que se hagan fuertes”, ¿fuertes de qué o para qué? ¡No! Quítate esas ideas de la mente y quédate al término de esta nota.

Hoy te explicaré por qué los niños necesitan sentir que el afecto de sus padres es incondicional.

Para comenzar, primeramente hay que aclarar qué es el afecto. Y bueno, si seguimos el significado que nos dice la Real Academia Española, se refiere a “cada una de las pasiones del ánimo, como la ira, el amor, el odio, etc., y especialmente el amor o el cariño”.

Entonces, ¿el afecto también es negativo? ¡Claro! Es decir, cualquier sentimiento que sea expresado hacia a alguien o algo, es afecto. Sin embargo, en nuestro lenguaje cotidiano usamos más el contexto positivo, como el cariño o sentimiento de estima. Y no creas que sólo lo identificamos como besos y abrazos. No. La realidad es que va desde estar al pendiente de las necesidades hasta un mimo totalmente apapachador y abrumador.

¿A ti te gusta que te consientan? Si tu respuesta es sí, es porque seguramente desde pequeño recibiste muestras de cariño. Si tu respuesta es no, posiblemente, cuando eras niño tus papis mantenían su distancia y ahora tú prefieres mantenerla con tus seres queridos. Y sí, no te voy a mentir, sí está mal.

Aunque tú pienses lo contrario, hay investigaciones sobre el cerebro humano que declaran que es fundamental tanto recibir como expresar las emociones, ya que impactan en la toma de decisiones y en la cognición a corto y largo plazo.

Dentro del estudio: Neurofilosofía de la naturaleza humana: egoísmo emocional amoral y los cinco factores motivacionales del ser humano, se advierte que “aun cuando la racionalidad suele considerarse un rasgo distintivamente “positivo” y la emotividad como algo que debilita el juicio, como seres somos mucho más emocionales que racionales.”

Por esta razón, es que el afecto es la base fundamental del desarrollo infantil. Pues, a medida que el niño recibe afecto, crecerá seguro y con mayor oportunidad de enfrentarse al mundo de manera positiva. 

@layolandayque

Fuentes:https://www.extra.ec/noticia/buena-vida/ninos-afecto-adultos-negativos-futuro-83650.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s