¿Cuánto tiempo pasan tus hijos en la vida real?

Las nuevas generaciones están viviendo cada vez más en un mundo virtual, mientras que en el mundo real, el tiempo se reduce. Y es que ya es súper normal que los chicos, de la edad que sea, estén en el celular, Play Station, Switch y quién sabe cuántos aparatos más.

Y bueno, no digo que sea malo, al contrario, es parte de la vertiginosa adaptación a las nuevas tecnologías. Sin embargo, es bien sabido que es un tema que tanto nos está desbordando como nos está fragmentando como sociedad y familia. Así que si tienes al más pequeñín de la casa pegado al juego, quédate al término de la nota, te daremos unos cuantos tips para que lo ayudes a integrarse más a la vida real.

¿Y cómo lo hago si cada que le quito la tableta hace berrinche? ¡Tranquila! Todas queremos la respuesta a la pregunta del millón. Soy madre y también pasé por lo mismo, y quienes tienen la fortuna de ser padres, seguramente también nos comprenden y saben lo desesperante que puede llegar a ser el tener que calmar al niño cuando le retiramos el dispositivo. Y es que, la mayoría de veces no estamos seguros de qué darles para que se entretengan y dejen ese comportamiento desquiciante, ¿o no?

En muchas ocasiones, he observado a padres que no saben qué ofrecerles a sus hijos en un momento de ocio. Lo que no saben es que un niño hasta con una “basurita” se entretiene.

Y te entiendo, sé que las golosinas e incluso el celular parecen ser buenas opciones de entretenimiento, pero hay tiempos para cada cosa. Por ejemplo, si vamos a una reunión familiar y el niño no quiere convivir porque no conoce a nadie, no es una buena opción para que le prestes tu celular, no. Al contrario, es un buen momento para ayudarlo a socializar con otros chicos y que pueda convivir sanamente.

Ser padres nunca será fácil, pero sería bueno que comenzaras por analizar cada situación y evaluar qué tanto a la larga puede causar bien o mal la elección de cada decisión. No te vayas por lo fácil. Lamentablemente, cada vez son más los padres que recurren a una ¨solución fácil¨ cuando aún están a tiempo de evitar el vicio de la tecnología.

Así pues, te recomiendo que una que otra ocasión te escapes con la familia. Salir al campo, caminar y respirar aire puro da muchas oportunidades para fortalecer la confianza y el amor.

También la lectura es una actividad perfecta para el détox digital. Deja que elijan ellos lo que les apetece leer, escucha recomendaciones de otras madres y déjate aconsejar también por el librero. Enséñale un hobbie, si te gusta tejer, pintar, correr, ¿por qué no compartirselo? De este modo, podrás ayudar a tu hijo a pasar más tiempo en la vida real que en la virtual.

@layolandayque

Fuentes:https://www.20minutos.es/salud/familia/ninos-uso-internet-pantallas-redes-sociales-5094429/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s