Nuestra salud mental afecta la de nuestros hijos

el

Hola, mis amores. Traigo un nuevo tema que me ha estado rondando la cabeza últimamente. ¿Sera que nuestro estado emocional afecta a nuestros hijos? La ciencia afirma que es cierto y si no tenemos cuidado, y somos conscientes de ello, podemos llegar a influenciar mucho sus emociones y no en una forma positiva.

Pasar 24/7 con nuestros pequeños nos permite criarlos de cierta manera, corregir sus acciones y celebrar otras. Pero, ¿qué pasa cuando lo único que están absorbiendo de nosotras son las cosas negativas? Pues, básicamente, pueden llegar a desarrollar problemas emocionales. 

El embarazo es una etapa hermosa, pero puede tener complicaciones y entre ellas la depresión y ansiedad que aparecen, durante o después del mismo, dependiendo la situación en la que estemos inmersas. Lo que no varía es el daño que les hacemos a nuestros bebés, pues desde que están en nuestro vientre, ya estamos formando un lazo muy fuerte con ellos. 

Y, seamos honestas, ser madres no es sencillo y muchas veces llegamos a sentirnos desmotivadas y a desarrollar depresión. ¡Nadie dijo que fuera fácil! Pero ello no es razón suficiente para permitir que nuestro sentir sea también el de nuestros peques, porque no son los responsables de cómo nos sentimos. 

Según investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, Houston, existe una relación entre la salud mental de la madre y la de sus hijos y también ocurre de manera inversa, pues el cómo se sientan ellos influye en nosotras. Les digo, ese lazo que existe entre ellos y nosotras es demasiado importante.

Debemos procurarlos y cuidar sus emociones, empezando por cuidar las nuestras. No podemos exigirles que estén bien, cuando nosotras no lo estamos. Cuando son pequeños, son más receptivos y captan todas esas vibraciones negativas, las interiorizan y se quedan en su ser. 

Nosotros tenemos una responsabilidad más grande que solo mantener económicamente a la familia. Los niños requieren tiempo, amor, protección, atención, respeto y cuidado, tanto física como mentalmente. Ellos son los menos responsables, pero a los que afectamos en mayor medida. Hay que procurarlos y velar por su bienestar.

@layolandayque

Fuente:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s