El amor también se demuestra dejándolos volar

el

Cuando veo a mis pequeños, sé que en algún momento se van a ir de casa o eso es lo que se espera, ¿no? Que crezcan, hagan su camino y construyan su futuro, tomando las responsabilidades de la vida adulta como mejor puedan, aunque nunca los dejemos solos del todo.

Queremos protegerlos y cuidarlos, pero también deben hacer su vida. Y aquí me viene una pregunta que me ha estado rondando la cabeza por varios días, ¿hasta cuándo está bien que ellos sigan viviendo con nosotras?

Es cierto que la independencia no es fácil y menos barata, ya que el costo de la vida se ha encarecido, el desempleo forma parte de nuestra vida diaria, así como la inestabilidad laboral y los bajos salarios, lo que vuelve normal que nuestros pequeños sigan viviendo bajo nuestro techo durante más años de lo estimado.

Me ha tocado presenciar que algunas de mis amigas hablan de forma muy normal de esto. No me mal interpreten, claro que me gustaría tener a mis hijos siempre conmigo, pero también es fundamental que emprendan el vuelo y descubran todas las maravillas que el mundo tiene por ofrecerles.

La comodidad o irresponsabilidad son características con las que muchos los describen, pero estos hacen oídos sordos porque no cambian y si nosotras lo seguimos permitiendo, no creo que algún día lo hagan. No es que decidamos echarlos, pero si buscar incentivar esa responsabilidad porque el día de mañana, que nosotras ya no estemos, ellos tendrán que ver por su vida.

Seguir viviendo con nosotras les ahorra mucho económicamente hablando, además de que seguiremos velando por su bienestar, lo que implica seguir lavando su ropa, preparando la comida, claramente no pagarán renta y siempre tendrán un lugar seguro al cual volver; un sitio que conocen de maravilla, lo que no quiere decir que sea bueno.

Una situación tan común que afecta la vida de todas las personas involucradas, ya que la costumbre no le da paso a algo diferente. Normalizamos este tipo de situaciones, que al final nos consumen.

Todos necesitamos nuestro espacio, no sólo nuestros hijos y es importante que recuerdes que eso no te hará ser mala madre, sino que permitirá que estos desarrollen responsabilidades, cualidades y habilidades que en un futuro los beneficiarán.

@layolandayque

Fuente:

www.semana.com/amp/hijos-que-se-van-despues-de-los-40-de-su-casa/582449

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s