Regresar a la vida íntima de la pareja luego de tener un bebé no es fácil, primero por la cuestión física y luego porque la rutina cambia cuando se tienen hijos.
Mis amores, el día de hoy les traigo un tema que quizá a muchas les interese y responda a la pregunta ¿cómo recuperar la intimidad en pareja después del parto? Y bueno, lo que pasa es que después del parto, retomar las relaciones sexuales puede ser complicado, física y mentalmente.
Les cuento que puede ser complicado, pero no es imposible volver a retomar la actividad sexual. Debemos tomar en cuenta que cada mujer y cada pareja son muy diferentes y lo primordial es ser consciente de las posibles dificultades que puedan ocurrir durante esta etapa.
El puerperio o cuarentena es una etapa complicada y la mujer sufre importantes cambios, tanto físicos como emocionales, que van a condicionar su vida en las próximas semanas y meses.
No se recomienda tener relaciones con penetración al menos en los primeros 40 días porque el cuerpo de la mujer expulsa sangre, moco, tejido placentario y el riesgo de infección es alto debido a la sensibilidad de la mucosa vaginal.
En un par de semanas el flujo se habrá reducido considerablemente, pero seguirán las pérdidas de sangre. Estas secreciones pueden durar hasta seis u ocho semanas tras el parto. Sin embargo, a pesar de que, con el paso de las semanas, la mucosa se va recuperando, se sigue recomendando el uso de preservativo para la penetración vaginal para evitar el riesgo de infección.
Si la madre dio a luz por medio de cesárea, las molestias son menores y la madre se sentirá recuperada aproximadamente a las cuatro semanas, pero a la hora de mantener relaciones sexuales hay que buscar posturas que no presionen la herida y siempre utilizar preservativo.

A pesar de todo esto, existen muchos tipos de relaciones íntimas, y para el sexo oral y otras formas de actividad sexual, como la masturbación, no existen restricciones después del parto más allá que los deseos que sienta la pareja. A menudo, dar los primeros pasos sin buscar la penetración, dándonos masajes, buscando la relajación, aceptando nuestros cuerpos, explorando otras formas de sexualidad, es la mejor manera de empezar a aproximarse a la «normalidad» anterior.
No obstante, en estos momentos se necesita de demasiada comunicación y paciencia entre la pareja, porquecuando tu vida da un giro de 360 grados con la llegada de un bebé, especialmente si es el primero, las primeras semanas pueden ser muy duras y no vemos el momento para descansar.
La visita al ginecólogo después del parto es muy importante porque gracias a ella, el ginecólogo puede revisar, si es el caso, la cicatrización de una episiotomía o de la cesárea, comprobar que todo evoluciona correctamente, aconsejarnos sobre qué método anticonceptivo usar y el tiempo de espera para buscar un segundo bebé.
Aquí un alto, mamás y papás, la lactancia materna no es un anticonceptivo, la mujer puede quedar embarazada mientras da el pecho, así que deberán ponerse abusados.
Es normal que, durante unos meses, dada la gran exigencia física que supone tener un bebé y cuidar al recién nacido, así como el proceso de adaptación al nuevo rol de padres, disminuya el deseo y la actividad sexual.
Algunos de los problemas que puede ocasionar la falta de sexo después del parto pueden ser: que la madre no acepta su nuevo cuerpo, que el padre no acepta el nuevo cuerpo de su mujer, demasiado cansancio, depresión postparto, un parto traumático puede provocar el rechazo profundo al sexo, la madre puede tener miedo al dolor o a un nuevo embarazo.
La clave está en ser conscientes de lo normal de dichos cambios y la lentitud de la recuperación. Cuando la relación está sustentada en pilares sólidos, estos cambios no afectarán en nada la relación de pareja, sin embargo, cuando no se pueden superar estos miedos y cambios será necesario recurrir a la ayuda de un profesional para superarlos.
Papitos, el mejor consejo que les puedo dar en estos momentos es “tómense su tiempo”. Las madres recientes lo que necesitarán es descanso, mucha delicadeza y ternura. Un simple abrazo o unas caricias pueden ser muy terapéuticos y volver a dar confianza a la mamá. Puede no haber sexo durante los primeros meses, pero para muchas parejas este periodo junto al bebé es muy romántico y nunca más regresará.
Referencia:
https://www.bebesymas.com/postparto/retomar-relaciones-sexuales-despues-parto-a-tu-ritmo