Mis hijos no han hecho nada en la cuarentena

¡Mis amores!

La cuarentena se extendió más de la cuenta y sin darnos cuenta, el Coronavirus ha consumido casi todo el 2020, mientras el final de la pandemia no se ve muy cercano.
¿Ustedes han tenido tiempo libre? En lo personal no, pero los pequeños han estado libres después de sus clases y me he percatado de que no han hecho algo realmente de provecho, ¿les suena familiar?

En toda la cuarentena mis hijos no han hecho absolutamente nada

Seamos honestas, mis amores. Las clases online no toman gran parte del día de nuestros hijos, además de que las tareas las pueden hacer casi de inmediato.

Mientras yo estaba sentada trabajando en la computadora, me di cuenta de que mi pequeña pasaba muchas horas jugando en su celular, algo que me causó un conflicto bastante grande.

Pensé detenidamente sobre la rutina diaria de mi hija, quien sólo tiene clases 3 días a la semana y por las mañanas, y caí en cuenta de que se dormía tarde jugando en línea con sus amigos, pero estoy segura de que no soy la única mamita con esta situación en casa.

Sé que nuestros hijos van a su ritmo y que si bien muchos pequeños han usado estos meses para aprender a tocar algunos instrumentos, aprender otros idiomas, adquirir otras habilidades o perfeccionar las que ya tenían, posiblemente este no sea el deseo de nuestros niños.

Pero también es importante marcarles límites respecto al uso prolongado de las consolas de videojuegos o ver la televisión, sobre todo al hecho de despertar después del medio día, pues esta modificación en sus hábitos podría comprometer seriamente a su rutina normal antes de la pandemia.

¿Qué pasará el día que ellos deban volver a la escuela y tengan que cumplir con horarios? Realmente podrían tener problemas para acostumbrarse de nuevo.

El mejor consejo que les puedo dar es que platiquen con sus hijos, mis amores. Que les pregunten sobre lo que les interesa o lo que les gusta hacer. Todo niño siempre quiere aprender algo nuevo.

Ustedes también pueden buscar alternativas para movilizar a sus pequeños de manera sutil, como algunos juegos en casa, ejercicios mentales, invitarlos a colaborar más o explorar pasatiempos. Recuerden que la salud mental de nuestros chiquitos está en juego y que mientras más ocupados se mantengan, es mejor.

Recuerden que la comunicación es un punto clave y que si nos mostramos amorosas y comprensivas, nuestros hijos tendrán mejor disposición, ¡salgan de su zona de confort!

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s