No presiones a tus hijos en la cuarentena

¡Mis amores!

Es un hecho que la cuarentena por Coronavirus nos está enloqueciendo a todos, no vamos a negarlo. Sin embargo, sabemos que las sociedad siempre nos exige de más, situación que nos obliga a ir más allá de nuestros límites.

Parece que en estos días, lejos de preocuparnos por no contraer el virus o por la fecha en la que el aislamiento termine, se nos ha impuesto el “ser productivos” y salir con una sorpresa bajo el brazo como un nuevo proyecto, un negocio, cualquier cosa.

Si esa presión ya es demasiado para nosotros los adultos, ¿por qué pisarle los talones a nuestros pequeños de la misma manera?

La cuarentena no es excusa para presionar a nuestros niños

En estos días es común escuchar que tal persona inició un curso en línea, o que fulanita decidió continuar su curso de idiomas o ejercitarse, cosas que no se leen nada mal si son objetivos que deseamos.

El imponernos metas o proyectos es estresante y la contingencia ya lo es por sí misma, mis amores. Sí, entiendo que podemos tener un poco de tiempo libre, pero lo que hagamos con él, es cosa de cada individuo.

Ahora pongámonos en el lugar de nuestros hijos, ya les ha costado trabajo ir asimilando la situación caótica del entorno actual, además de que han comenzado las clases en línea, y esta modalidad puede ser desesperante. La adaptación no es fácil y nosotros como padres no podemos sobrecargar sus hombros con responsabilidades impuestas innecesariamente.

Todos nos necesitamos en casita y es fundamental hacerle ver a nuestros pequeños que al final todo estará bien. Nosotros como padres debemos mantenernos optimistas y fuertes por ellos, y desmentir la idea absurda de que todos sin excepción, debemos salir de estos días con tal número de libros leídos, un idioma aprendido, una nueva habilidad adquirida, o cualquier otra cosa.

Salir sin nada de eso de esta cuarentena, ES COMPLETAMENTE NORMAL.

No les estoy diciendo que estén en el sofá todo el día o que no cuiden su alimentación y les dejen comer chatarra a sus pequeños, mis amores.

Por esto, les quiero compartir algunas actividades cero tóxicas que pueden hacer en familia en esta cuarentena:

-Maratón de películas y documentales

-Hacer una receta deliciosa juntos

 

-Noche de juegos de mesa en familia

cuarenrena1

-Reacomodar los objetos de casa para darle un nuevo aire

-Platicar en familia

Recuerden, mis amores, esta situación pasará y pronto podremos hacer otras cosas que acostumbrábamos. Por el momento tenemos a nuestros seres queridos y todo el amor que podamos dar y recibir, ¡quédense en casa!

@EsElMundoDeYola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s