Bueno, para comenzar a hablar de este tema debo confesar algo. Cuando por primera vez leí a una usuaria que me pedía a gritos, a través de mi blog, que hablara sobre la fobia que generan los niños, pensé: “si tienes miedo, entonces no los tengas” y decidí no escribir nada al respecto. Después, vi un comentario en Facebook y me abrió los ojos y dije: “Claro, de eso se trataba el comentario de la chica anterior”.
Así que si te interesa saber de qué tipo de miedo estoy hablando, quédate al término de la nota y descubramos juntos cómo lidiar con esa fobia que todas las madres, hemos experimentado.
Creo que cuando somos madres primerizas tenemos a tope el temor a que se enfermen nuestros peques, a que les pase algo o a que los lastimen. Y es que de la protección por los hijos es fácil pasar a tener fobia por todo lo que les pueda ocurrir.
Podría decirte que es muy normal tener ese temor. No obstante, hay que tener mucho cuidado con los comportamientos que vayamos desarrollando. En la mayoría de las ocasiones los padres no nos damos cuenta de las ansiedades que transmitimos a los pequeños.
Es muy importante no omitir los comentarios de terceras personas. Aunque, si los quieres evitar, te aconsejo que mejor vayas con un especialista, hablar en terapia y entender por qué aparecen sentimientos catastróficos y exagerados.

Y te entiendo. Sé que ese sentimiento de miedo es motivado por ese pedacito de carne indefensa, ese pedacito de amor que aún no controla sus pasos, ni dimensiona el peligro ante un escalón pequeño. También comprendo que el aire, el clima y la lluvia pueden ser factores que afecten la respiración del niño o que simplemente, ande un perro merodeandolo y “lo vaya a morder”.
Sólo te digo que debes tener confianza. “La ansiedad es una respuesta anticipatoria a una amenaza que va a ser futura. Pero el miedo es una respuesta emocional a una amenaza inminente”, asegura la doctora Mónica Aguirre de Kot. Pero recuerda, la actitud de sobreprotección no ayudará a tu pequeño, al contrario, fácilmente podrìas acabar con su niñez.
Fuentes: https://www.clarin.com/viva/miedo-hijos-fobia_0_Dc30qI79U.html