Tus hijos pueden generarte fobia

Bueno, para comenzar a hablar de este tema debo confesar algo. Cuando por primera vez leí a una usuaria que me pedía a gritos, a través de mi blog, que hablara sobre la fobia que generan los niños, pensé: “si tienes miedo, entonces no los tengas” y decidí no escribir nada al respecto. Después, vi…

Cuidado con decir esto a tus hijos

Mucho se habla de la autoestima, pero ¿de verdad sabes qué es? Varias ocasiones he escuchado a mis amigos o familiares definirla como “amor propio”, pero creo que va más allá. Y mira, yo sé que seguramente lo crees también así, pero tan sólo pensemos en nuestros peques, ellos ¿cómo podrían saber lo que es…

¿Te proyectas en tus hijos?

¡Mis amores! Sabemos a la perfección que todos los niños pueden ser pesados, aburridos o incluso torpes. Son niños, pero no todo es felicidad y está perfecto. Los niños en ocasiones pueden cansarnos  e incluso hartarnos. No es fácil ser madre o padre, porque de alguna forma hay siempre una presión sobre el propio comportamiento….

Los cambios en el cuerpo, después del embarazo

Después del parto, muchos cambios se producen en el cuerpo de la mujer, desde el más evidente que es cómo se reduce la barriga, a otros más desconocidos. Hoy les hablaré de esos cambios en su cuerpo, que les pueden sorprender después de tener un hijo, cuando se miran al espejo y se preguntan, ¿Pero, qué es…

Cómo fomentar la autoestima en nuestros hijos

La autoestima juega un papel fundamental en el desarrollo de nuestros niños, ya que les ayuda  a reforzar la confianza que tienen en sí mismos; es uno de los ingredientes que fomentan una vida exitosa y feliz. Los primeros años de vida de un niñon son clave para una sana autoestima, pero como padres, ¿cómo…

¿Cómo fortalezco la memoria de mi hijo?

La memoria es fundamental para el proceso de aprendizaje de nuestros peques, por lo cual es sumamente importante entrenarla, cuidarla y fortalecerla, durante toda la vida, y qué mejor que comenzar desde pequeños. Nuestros hijos pueden potenciar su memoria a través de juegos, ya que los acontecimientos agradables son muy útiles para grabar recuerdos. Hoy…

¿Qué puede provocar un parto prematuro?

Tener un parto prematuro puede ser uno de los grandes temores de una madre primeriza, pues un nacimiento de este tipo, puede causar serios problemas de salud al bebé, pero, ¿qué es un parto prematuro? Es cuando una mujer da a luz antes de la semana 37. Alrededor de una cuarta parte de todos los…

No obligues a tus hijos a abrazar a alguien, aquí te explico por qué

Como madres, a veces tenemos la costumbre de decirles a nuestros hijos que le den besos o abrazos como saludo, a las personas, incluso cuando ellos no quieren hacerlo, pero no nos ponemos a pensar que puede ser una reacción lógica de los niños tímidos e inhibidos,  y ellos deben aprender a saludar con nuestro…

Cómo abrigar a un bebé

Las madres siempre queremos proteger a nuestros peques de todo lo que les pueda hacer daño, y en cuando al clima, generalmente abrigamos a los niños, hasta el punto en el que parece que fueran a entrar a un congelador, pensando que así no se enfermarán pero, ¿realmente es lo mejor para ellos? Los recién…

Hábitos para tener una mejor relación con tus hijos

Cuando existe una sana comunicación en la familia, también existe compañerismo, complicidad, y un ambiente lleno de afecto y unión en casa; es importante que inculquemos en nuestro hijos, el respeto mutuo y los valores, lo cual es el origen de las buenas relaciones. Sé que crear un buen clima de comunicación en la familia,…

Madre soltera y exitosa

Ser madre soltera no es nada fácil; a pesar de que no lo he vivido en carne propia, lo sé, porque tengo varias amigas que están en esa situación, y honestamente las admiro porque, para mí, son unas súper mamás. Últimamente he sabido de muchos casos así, y la mayoría son muchachas muy jóvenes, que probablemente…

Por qué no debes sobreproteger a tus hijos

Cuando tenemos a nuestros amados hijos, es normal querer protegerlos de todo mal, por lo cual estamos pendientes de todos y cada una de sus movimientos, en ocasiones evitando que salgan a jugar, y hacemos todo por ellos, pero debemos estar conscientes de que todo tiene un límite. Pero, ¿qué es sobreproteger? En lo personal,…