Tu hijo podría estar enfermo emocionalmente

¿Qué tanto hacemos para cuidar las emociones de los más pequeños? Hay que poner atención a la salud física, pero cuidar cómo se sienten en sus sentimientos también es una parte fundamental del bienestar de los menores.

La tristeza, ansiedad, enojo son sólo algunos de los problemas emocionales que puede tener nuestro hijo y nosotras ni en cuenta. Y es que, a cualquier madre nos resulta difícil creer que nuestro pequeñín presente sentimientos negativos, porque “¿qué les puede preocupar a esa edad?, ¿qué los puede hacer sentir mal?” Sin embargo, hoy en día existen estadísticas que dejan claro que la salud mental debe ser un objetivo primordial tanto en los padres como en los niños.

Aunque los bebés y los niños pequeños a menudo parecen despreocupados, también pueden experimentar situaciones estresantes. Quizá te preguntes por qué, pero es muy sencillo entenderlo, ellos se encuentran en una etapa crítica y cualquier experiencia, por mínima que sea, le da forma a su futuro.

Por esta razón, es esencial promover la salud mental desde el momento en que nace un bebé a través del afecto, el vínculo y la seguridad. Sólo así, le daremos a nuestro hijo la oportunidad de tener una buena salud emocional y hacerlo sentir capaz de gestionar los problemas habituales de la vida y realizar trabajos productivos.

Así que si piensas que darle muestras de amor en público es vergonzoso, estás totalmente equivocada. Al contrario, demuéstrale tu cariño en todo momento.

La forma en que los padres y cuidadores interactúan con los pequeños muchas ocasiones es adoptada en el futuro. Por otro lado, te recomiendo que le ayudes a desarrollar su inteligencia emocional. Porque así le enseñarás a reflexionar sobre sus emociones, ya que es muy normal que los niños se enojen y sientan rabia cuando no obtienen lo que desean, pero eso no significa que no puedan controlarlo.

Por último, puedo aconsejarte que estés atenta a los cambios de comportamiento, los niños nunca van a avisar que tienen baja autoestima o están en depresión, por ejemplo. Abre bien los ojos, es importante ver las señales que puedan existir si nuestro hijo presenta un problema.

@layolandayque

Fuentes:https://www.educo.org/blog/11-claves-cuidar-salud-emocional-de-los-ninos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s